Nuestra visita a Palestina fue muy enriquecedora, y gran parte de la culpa la tiene nuestro amigo José Carlos, un cooperante cántabro en tierras palestinas. José se hace querer y eso se ve con la cantidad de amigos que tiene y para nosotros, lo bueno de que los «amigos de tus amigos sean tus amigos» es que conoces a gente tan maja como Ashraf, un palestino comprometido con su pueblo y que, entre otras cosas, organizó una cena en su casa y nos invito a cocinar con él.
Tuvimos una «cooking class» estupenda y auténtica, en su casa y con las manos en la masa.
El plato estrella fue la Kofta, que se preparó de 2 maneras: Kofta con verduras y Kofta con tahine.
La kofta es carne picada preparada, unas albondigas a la manera palestina. Según la receta, para reparar 1 kilo de carne picada:
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 2 chilis frescos
- Chorro de aceite
- Mezcla de especies: jengibre, nuez moscada, clavo, cilantro seco, comino y un poco de curcuma.
Lo mezclas todo bien y haces albondigas, ellos las hacen un poco alargadas.
Con Ashraf haciendo la kofta
Kofta con verduras
En una cazuela ( que puedas meter al horno) pones en el fondo cebolla y tomate en rodajas, encima las albondigas y encima unos trozos de berenjena, patatas y buen chorro de aceite y ajo molido. Se tapa con papel albal y se mete al horno una hora.
Luego se termina de hacer al fuego, otro rato más.
Kofta con tahine
La Kofta se prepara de la misma manera que el anterior, aquí el secreto esta en la salsa de tahine.
Para la salsa del tahine:
Para 500 gramos de tahine hacen falta 3 dientes de ajo bien triturados, y unos buenos chorros de zumos de limón que se va echando mientras se va removiendo la mezcla. El limón se echa un poco al gusto, pero con un vaso pequeño es suficiente. También se puede echar agua hirviendo. Se debe remover mucho, hasta que quede cremosa.
En la cazuela un fondo de patata, cebolla y las albondigas encima, se mete 50 minutos en el horno y después se echa la salsa de tahine y se tapa con papel de aluminio. Para terminarlo, se mete otros 20 minutos en el horno.
Esperamos que os guste! Si las probáis, decirnos cual es vuestra preferida! En próximos artículos vamos a seguir con recetas palestinas.
Nota: Si eres vegetariano/a no te las pierdas!