Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Marruecos/Essaouira/
  • Essaouira, la ciudad del viento
  • Essaouira

Essaouira, la ciudad del viento

Ruth

Follow rutenca
Tweet
Compartir en Whatsapp

Limpiando pescado en el puerto

Limpiando pescado en el puerto

Sólo 3 horas se tardan desde el desierto (Marrakech) hasta esta ciudad ventosa. Essaouira es una pequeña ciudad costera, patrimonio mundial de la UNESCO y antigua fortificación portuguesa (en aquella época conocida como Mogador).

Essaouira es un lugar perfecto para practicar todo tipo de deportes acuáticos que necesitan viento: surf, windsurf, kitesurf y parapente. Una larga playa de arena fina recorre la ciudad y ideal para dar un gran paseo. Alrededor de Essaouira hay multitud de playas y se caracterizan por ser playas bastantes limpias, las autoridades en esta zona se han puesto mucho las pilas con el tema ambiental, no es extraño ya que es un gran motor económico.

Además de playa, en Essaouira podrás disfrutar de su pequeña Medina fortificada, pasear por sus muros y contemplar el atardecer (deporte nacional en Marruecos en las ciudades que dan al mar).

Un día en Essaouira

Nosotros sólo estuvimos un día aquí. Comimos en una terraza en el Mercado de Cereales, a un lateral de la avenida principal ( la del zoco) se encuentra esta plaza con distintos restaurantes para comer. Es turístico, pero es muy agradable. Ahí tomamos unas sardinas, el pescado y el marisco es abundante y fresco en Essaouira. Las sardinas eran de buen tamaño, pero no estaban limpias (avisamos de este detalle, no limpian las sardinas).

La Skala del puerto es un bastión que defendía la ciudad en el siglo XVIII, en ella se arremolinan las gaviotas y más cuando los barcos entran a puerto, como aquella tarde.

Paseamos por la zona del puerto, donde nos entretuvimos un buen rato viendo a los chavales tirarse desde el muelle cual «raqueros» santanderinos.

En frente del paseo del puerto, se encuentra el islote Mogador que es una reserva natural por donde pasa el halcón Eleonora en su ruta migratoria, que esta en peligro de extinción

También anduvimos un buen rato por el paseo de la playa y estuvimos observando el atardecer en la fortificación. En el paseo de la muralla se puede ver una colección de cañones españoles de bronce de los siglos XVIII y XIX y al rededor de esa muralla, se concentran los talleres artesanales.

Essaouira te puede proporcionar un dulce descanso y, si eres de practicar deportes como el kitesurf, seguramente sea un acierto que te quedes unos días.

Los restos de la "limpieza" son habituales en el puerto, los olores son "curiosos"

Los restos de la «limpieza» son habituales en el puerto, los olores son «curiosos»

En Essaouira también hay "raqueros" como en Santander :D

En Essaouira también hay «raqueros» como en Santander 😀

Saltanto!!!

Saltanto!!!

Saltanto!!!

Saltanto!!!

En la playa, viento y más viento

En la playa, viento y más viento

Paseando por el interior de la medina

Paseando por el interior de la medina

Vista desde el fuerte

Vista desde el fuerte

Atardece en Essaouira

Atardece en Essaouira

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: La Mezquita de Hassan II en Casablanca

¿Qué te apetece leer?

colonias portuguesasEssaouiraHalcón EleonorakitesurfMogadorplayaraqueroswindsurf

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies