Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Tailandia/Ayutthaya/
  • Qué ver en el Parque Histórico de Ayutthaya
  • Ayutthaya
  • Qué ver en Tailandia

Qué ver en el Parque Histórico de Ayutthaya

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

ayutthaya-1

En nuestro recorrido desde Bangkok hacia el norte de Tailandia, hicimos una parada de Ayutthaya, la ciudad que fue la capital del Reino de Siam durante 4 siglos, desde que el Ray Ramathibodi la fundara en 1351.

Llegamos desde Kanchanaburi por la mañana, y tras comer u descansar, nos fuimos andando hasta uno de los sitios más interesantes de la zona, el Parque Histórico de Ayutthaya y declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco en 1991.

En la zona histórica podemos visitar varios de los templos más importantes de la zona, la famosa Cabeza de Buda rodeada por una higuera en Wat Mahatat, el Wat Phra Si Sanphet con los 3 perfectos chedis. Ambos lo podéis ver en las fotografías de este artículo.

La entrada a cada uno de los templos del parque son 50 baths (1,2€) por persona o el pase para los 5 templos por 220 baths.

La visita merece la pena, el paseo es muy agradable pese al calor y el repaso que haces de la historia del país es impresionante.

  • Wat Yai Chayamongkol: Estupas, chedis y decenas de estatuas de buda.
  • Wat Mahathat: La imagen que todos conocemos de Ayutthaya, la cabeza de buda en las raíces de una higuera.
  • Viharn Phra Mongkol Bophit: Réplica del Gran Palacio de Bangkok que alberga una enorme escultura de buda.
  • Wat Lokayasutharam: uno escultura de un buda reclinado, similar el del templo Wat Pho de la ciudad de Bangkok.
  • Wat Ratchaburana: Construido por Borom Ratchatirat II con el fin de enterrar allí a sus hermanos que se enfrentaron en batalla para conseguir el trono.
  • Wat Phra Si Sanphet: Tres estupas o chedis perfectamente conservadas comparadas con el resto y que contienen las cenizas de varios reyes de Siam.
ayutthaya-3

Wat Ratchaburana

ayutthaya-4

Wat Ratchaburana

ayutthaya-5

Estupas desde una de las torres del Wat Ratchaburana

ayutthaya-6

ayutthaya-8

Interior, totalmente a oscuras de una de las torres del Wat Ratchaburana

ayutthaya-9

ayutthaya-11

La zona con más turistas, la famosa cabeza de Buda rodeada por una higuera en Wat Mahatat,

ayutthaya-12

Cabeza de Buda rodeada por una higuera en Wat Mahatat,

ayutthaya-15

ayutthaya-17

Las tres pagodas en Wat Phra Si Sanphet que guarda los restos mortales de los reyes Borommatrailokanat, Borommarachathirat III y Ramathibodi II

Las tres pagodas en Wat Phra Si Sanphet que guarda los restos mortales de los reyes Borommatrailokanat, Borommarachathirat III y Ramathibodi II

ayutthaya-20

Una de las 3 pagodas del Wat Phra Si Sanphet en los que se guardan los restos mortales de los reyes Borommatrailokanat, Borommarachathirat III y Ramathibodi II

 

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: Sudeste Asiático en 2 meses

  • nuria

    teneis el mapa historico repetido y confundido….

    12 julio, 2014 a las 10:28

  • Juanjo Post author

    Hola Nuria, gracias por el aviso, subimos por equivocación el de Sukhothai.

    12 julio, 2014 a las 16:57

¿Qué te apetece leer?

ayutthayabudismocabeza de budachedisestupasParque Histórico de AyutthayaTailandiawat

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies