Nos vamos

Los misterios de las bazas japonesas

Estas de viaje y un día necesitas hacer una lavadora, o calentarte la comida en una cocina, por supuesto, todos los días necesitas hacer una visita más o menos larga al baño -las bazas japoneses son de lo más divertido cuando las entiendes-, de vez en cuando utilizas un mando a distancia, ya sea de una televisión o de un aparato de aire acondicionado y en alguna ocasión también necesitas un teclado de ordenador para enviar un correo, hacer una reserva de un hostel o lo que sea. Bueno, pues en todas estas ocasiones se crean multitud de momentos graciosos y -depende de la prisa del momento- cuando estás en Japón, y los caracteres utilizados son los suyos y no los nuestros.

En Japón tienen 3 tipos de «letras», que en realidad no son letras. Hay dos silabarios, el katakana y el hiragana y además hay unos símbolos muy simpáticos que son los kanjis. En todos los sitios públicos tendréis la información en los tres lenguajes, incluso en algunos sitios añaden el koreano y creo recordar que hasta el taiwanés, todo muy cómico cuando quieres buscar información y es totalmente imposible aunque dispongas de 4 idiomas.

A continuación, unas cuantas fotografías de electrodomésticos de uso habitual que puede resulta muy complicado utilizar cuando no entiendes absolutamente nada de que pone en sus botoncitos.

Lavadora

Secadora

Cocina eléctrica con subtítulos

Cocina eléctrica con subtítulos

Mandos a distancia

Teclado en japonés, lo difícil es cambiar el idioma en el sistema operativo

Famosa baza japonésa con todos sus útiles de higiene personal. Divertidísima.

 

Salir de la versión móvil