aumentha-diseno-web
iran-libro
Menu
  • Países
      • camboyaCamboya
      • cubaCuba
      • comidaEscocia
      • espanaEspaña
      • franciaFrancia
      • hondurasHonduras
      • indiaIndia
      • comidaIrán
      • comidaIsrael
      • italiaItalia
      • japonJapón
      • laosLaos
      • comidaMarruecos
      • mexicoMéxico
      • comidaPalestina
      • tailandiaTailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • japonTokyo
    • tailandiaBangkok
    • alemaniaBerlín
    • comidaBruselas
  • Últimos artículos
  • Sobre nosotros
      • Kit de prensa – nosvamos.es

      • juanjo_40Juanjo Cacho
      • ruth_40Ruth Carrasco

      • Se fueron

  • Inicio /
  • Comida/
  • Hacer sushi en casa: una manera divertida de preparar una cena
  • Comida

Hacer sushi en casa: una manera divertida de preparar una cena

Ruth

Follow rutenca

18 de junio de 2014


Tweet
Compartir en Whatsapp

curso-sushi-1

Entre las múltiples cosas que se quedan en nosotros cada vez que hacemos un viaje, la comida es una de las mejores. Cada país tiene su sabor y al final, gracias a los viajes, hemos ido incorporando un montón de nuevos platos a nuestra dieta.

Como nos gusta compartir, siempre intentamos aportar algún plato de otro país en comidas y cenas con familiares y amigos: La comida hindú muy especiada, el Tajin marroquí, algunos platos tahilandeses (de la cocina Thailandes sabemos un poco más gracias a que hicimos un curso de cocina, una experiencia super-recomendable), guacamole y pollo con mole poblano Mexicano… y por supuesto no podía faltar el shusi japonés!

Como Juanjo es el cocinilla de los 2 y tenemos unas cuantas amigas a las que les encanta el sushi, que mejor excusa que hacer un taller de sushi para enseñar los secretos de su elaboración y dar buena cuenta del resultado 😉

Para hacer sushi necesitamos:

Makisu, que es una estera de bambú usada para hacer los rollos de maki.

Pescado crudo, salmón ahumado, tortilla francesa, vegetales… vamos el  relleno de makisushis

Arroz blanco (sumeshi), que suele ser dulce y de grano corto, podéis comprar arroz japonés o un arroz redondo. Es importante que el arroz le lavéis bien, como 6 veces. Por cada taza de arroz una de agua. Se escurre bien y se echa vinagre de arroz con un poco de azúcar y una pizca de sal y se extiende el arroz para que se enfríe.

Para hacer el makisushi  necesitamos el alga NORI que es un alga comestible tradicionalmente cultivada en Japón.  

Hicimos 2 tipos de sushi:

maki-uramaki

El makisushi es el sushi más conocido. Se prepara enrollando el arroz en algas Nori y puede ser de pescado crudo o pescado cocido, mariscos, verduras y diversos condimentos. Nosotros lo hicimos con atún y salmón, salmón ahumado, aguacate, zanahoria, tortilla francesa.

El Uramaki tiene una presentación inversa al makisushi las algas Nori y los ingredientes se encuentran dentro del rollito de sushi y el arroz, por fuera.

Se sirve con soja y con salsa wasabi (rábanos picantes) y listo! Nosotros nos dimos una buena panzada de sushi acompañándolo con “moscato” un vino italiano que nos gusto muchísimo. No es lo mismo que disfrutar de un sushi fresco en el desayuno en la Lonja de Tokyo, pero es divertido 🙂

Desayunando sushi en Tsukiji
Kofta al estilo palestino
Dulces de todos los Santos
Feria de las Naciones de Santander, de la tradición a la fusión
Harira, la sopa marroqui
Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: 3 semanas en Japón de mochileros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué te apetece leer?

cocinar sushimakisushisushisushi frescourimaki

Compra el libro Irán, lugar de vacaciones

Portraits of the world, portfolio fotográfico de Juan José Cacho

Seguro de viajes, 5% de descuento

También te gustará...
Desayunando sushi en Tsukiji
Kofta al estilo palestino
Dulces de todos los Santos
Feria de las Naciones de Santander, de la tradición a la fusión
Harira, la sopa marroqui
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

Nos vamos, blog de viajes

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Publicidad / Kit de prensa
  • Aviso legal
  • Política de cookies

¿Quieres viajar con nosotros?

Suscríbete a nuestro newsletter y te mantendremos informado/a sobre trucos de viaje y destinos de ensueño.
email
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo