Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/India/Varanasi/
  • Ganges, el río más contaminado del mundo y el más sagrado
  • Varanasi

Ganges, el río más contaminado del mundo y el más sagrado

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Los ghats de Varanasi

Los ghats de Varanasi

Diría que Varanasi (Benarés) es una de las ciudades que más me gustó de la India, probablemente sea porque en Varanasi hay mil Indias distintas por la afluencia de personas desde todos los rincones del país para terminar sus días en el Ganges.

Lo primero que notas al llegar, incluso cuando todavía no ves el río es su olor, Varanasi huele diferente. Nosotros estuvimos en diciembre, así que las temperaturas no eran altas pero en verano tiene que ser bastante peor.

Una imagen cotidiana es la de ver una familia portando una «camilla» de bambú con un cadáver cubierto de decenas de collares de flores, incienso y vistosos ropajes camino del Ganges.

La escena siguiente siempre es la misma, una pira de madera -la cantidad de madera depende de lo que la familia pueda pagar, por eso hay cadáveres que no terminan de incinerarse-, un cadáver ardiendo, niños jugando a orillas del río, animales (cabras, perros, y vacas) alrededor comiendo las flores de difuntos que ya han sido incinerados, bañándose en el río o realizando sus necesidades, indios/as realizando sus abluciones -rutinas religiosas- diarias o lavándose. Un choque cultural en toda regla.

ganges-4

Ghat a orillas del Ganges con las piras de incineración preparadas

ganges-11

Pilas de madera para comprar

ganges-16

Incineración a orillas del Ganges

ganges-14

Ghat de Manikarnika, el más importante en cuanto a cremaciones

ganges-5

Pilas de madera y de fondo una instalación de cremaciones

El ganges, el río más contaminado del mundo

El doctor Mishra habla sobre sus creencias y la necesidad de limpiar el Ganges. «Soy hinduista practicante, tomo baños sagrados en el río, de hecho, no puedo vivir sin ellos, como muchos de los que utilizan el Ganga, pero ¿qué sentido tienen las tradiciones si ponen en riesgo la salud?».

La contaminación que hace años se decía que era por la descomposición de cadáveres mal incinerados en realidad viene de muchos sitios. Los restos de las cremaciones humanas, esqueletos de animales, aguas residuales y sobre todo desperdicios de las fábricas de pieles y las industrias químicas situadas en las orillas.

El profesor Veer Bhadra Mishra lucha desde 1970 por un Ganges limpio. «Para que el agua sea apta para el baño debe tener menos de 500 bacterias coniformes fecales, en algunos análisis de este tramo del río se han encontrado más de 1.5 millones, el agua es séptica, no contiene oxigeno«.

ganges-8

Hay desagües continuamente

ganges-9

Basura y restos de todo lo que te puedas imagina

ganges-3

Desagües, basura y gente lavando la ropa

ganges-1

Restos de los residuos del ganado, espectacular el olor

ganges-15

Me lavo yo y te lavo a ti…

Religión, ritos, hinduísmo y abluciones

400 millones de indios viven más o menos directamente del Ganges para beber, alimentarse y lavarse. Se estima que 2.000.000 personas se bañan a diario en rituales en el río, que es considerado sagrado por los hindúes.

Los sacrificios que ocurren en el Ganges se deben a la importancia que el mismo tiene para el hinduismo. Convertido en diosa madre, Maa Ganga, da fertilidad a India, es proveedora generosa y por ello es grande la gratitud hacia ella.

El sentido de morir en el Ganges significa para un Hindú que «Siva» a quien está dedicada Varanasi le permitirá escapar del ciclo infinito de reencarnaciones y acceder directamente al nirvana.

Las abluciones diarias o ritos religiosos de purificación incluyen ademas del baño diario sumergiendo el cuerpo completamente en el río, beber de él, algo que evidentemente es un riesgo.

ganges-10

Durante el baño diario, beber ese agua es un peligro, al menos en Varanasi

ganges-13

Baño diario

ganges-12

Baño diario

¿Soluciones?

Han existido diversos intentos de limpiar el Ganges por parte del Gobierno de Uttar Pradesh pero hasta el momento todos han fracasado o han ocasionado problemas mayores.

A lo largo del río se pueden ver diferentes depuradoras e incluso grandes incineradoras para evitar la contaminación por la descomposición de cadáveres. Aún así, para los Indios que puedan pagarlo, siempre preferirán el proceso tradicional de la «pira de madera».

¿Cómo solucionar un problema de contaminación en un río sin que las miles de personas que lo utilizan a diario estén obligadas a abandonar sus costumbres religiosas?

 

Más información

  • Pollution of the Ganges
  • Veer Bhadra Mishra
  • Warrior for a river
Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • conarenaenlamochila

    Muy buen post del Ganges chicos. Estuvimos en Septiembre pasado y la verdad que impresiona, las imágenes del alrededor son imperdibles. Eso sí, contaminado está un rato…
    Un saludo y a seguir bien.

    29 mayo, 2014 a las 23:37

  • Juanjo Post author

    Muchas gracias!! Si, la verdad es que impresiona mucho, a mi me encanto por el choque y por lo diferente que es, pero reconozco que es duro, creo que todo el mundo debería viajar a un sitio así para ver como vive cierta parte del mundo.

    Un saludo. 🙂

    29 mayo, 2014 a las 23:45

  • Alan

    Hola muy bueno el blog.
    Estoy viajando al norte en diciembre enero y queria saber si no tuvieron problema para comprar los pasajes de tren sobre la marcha , ya que iban improvisando los destinos y fechas de viajes.
    En todos los blogs dicen que hay que reeservar online varias semanas antes para conseguir disponibilidad.
    Gracias!

    2 noviembre, 2014 a las 5:47

  • Juanjo Post author

    Hola Alan, nosotros no tuvimos problemas, pero a veces reservamos el billete el día antes estábamos seguros del día que hacíamos algún traslado. Si tienes oportunidad es mejor asegurarse porque los trenes siempre van muy llenos.

    Nosotros solíamos usar la web de cleartrip para comprar los billetes. Muy cómoda, eso si, siempre apareces como sin plaza, en lista de espera, pero al final siempre tienes asiento.

    Si tienes cualquier duda, nos dices e intentaremos contestar. Un saludo.

    15 noviembre, 2014 a las 16:51

¿Qué te apetece leer?

Benarésgangagangesghathinduismovaranasi

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies