Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Descubre Cantabria/Camino Lebaniego/
  • Etapa 1 del Camino Lebaniego: San Vicente de la Barquera – Cades
  • Camino Lebaniego

Etapa 1 del Camino Lebaniego: San Vicente de la Barquera – Cades

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

La primera etapa del Camino Lebaniego sale de San Vicente de la Barquera y termina en Cades. Nosotros hemos ido en coche hasta San Vicente, pero podéis ir en autobús desde Santander, tarda 1h y el billete de ida cuesta 5€.

Salimos desde San Vicente de la Barquera a las 9 de la mañana, queríamos madrugar para tener el máximo tiempo posible para descansar a la llegada a Cades.

Vista de San Vicente de la Barquera antes de comenzar el Camino Lebaniego

Vista de San Vicente de la Barquera antes de comenzar el Camino Lebaniego

La ruta es tranquila y sin fuertes desniveles. Nada más salir de San Vicente empezamos a disfrutar de las maravillosas vistas sobre la villa, el mar, al fondo el castillo y poco a poco dejamos atrás el paisaje azul y nos adentramos en los valles Cántabros.

Comenzando el Camino Lebaniego

Comenzando el Camino Lebaniego

Nada más salir comenzamos a cruzar los primeros pueblos a nuestro paso, La Acebosa y Hortigal cuando llebamos todavía poco tiempo andando, y un poco después, Estrada, con su torre medieval de estilo gótico, del s.XIV, que forma parte del Itinerario medieval Saja-nansa.

Durante los 7km que tiene la senda fluvial del nansa, este es el paisaje

Durante los 7km que tiene la senda fluvial del nansa, este es el paisaje

Al llegar a Muñorodero cruzamos un pequeño parque y a continuación da comienzo la senda fluvial del Nansa, un precioso recorrido de 7km por la orilla del río y bajo un espeso bosque, con pasarelas de madera y de una belleza increíble. La senda fluvial termina en el pueblo de Camijanes, no es necesario entrar al pueblo, aunque tiene un bar si fuera necesario comer o beber algo.

Momento en el que se separa el camino Lebaniego del Camino de Santiago

Momento en el que se separa el camino Lebaniego del Camino de Santiago

La etapa termina en Cades, donde hay un albergue municipal, un bar/restaurante y si apetece dormir en una casa rural, a unos 900m del pueblo por la carretera general está la Casona del Nansa.

En Cades es un punto de interés la Ferrería de Cades, tiene visitas guiadas, si llegáis con tiempo y tenéis un poco de energía, no os la perdáis.

En total hemos tardado unas 8h 30’, 28km con 650m de desnivel acumulado. No tiene dificultad y simplemente es necesario estar un poco acostumbrados a andar. El terreno es cómodo y no tienen ningún paso complicado.

TODA LA INFORMACIÓN DEL CAMINO LEBANIEGO

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Las etapas del Camino Lebaniego - Nos vamos, blog de viajes

  • Jose

    Hola, habéis hecho noche en el albergue de Cades? si es así, qué tal está? Gracias.

    5 octubre, 2017 a las 16:35

¿Qué te apetece leer?

#AñoJubilar2017#CaminoLebaniego#DestinoLiébanaCadesCamino LebaniegoCantabriaLiébanarutasSan Vicente de la Barquera

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2016 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies