Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Descubre Cantabria/Qué hacer en Cantabria/
  • El bosque fosilizado de Oyambre
  • Qué hacer en Cantabria

El bosque fosilizado de Oyambre

Ruth

Follow rutenca
Tweet
Compartir en Whatsapp

Bosque fosilizado de Oyambre

Bosque fosilizado de Oyambre

Tomando la carretera nacional que conduce hasta San Vicente de la Barquera, en pleno Parque Natural de Oyambre, encontramos un paisaje de lo más espectacular: un bosque fosilizado.

Este enclave, un tanto mortecino, esta compuesto fundamentalmente por eucaliptos.Es un bosque fosilizado, que además, que se encuentra anegado de agua. Y claro, si te acercas en días de bruma y de niebla, este paraje se convierte en un lugar completamente encantado.

Un paseo por la playa de Oyambre

En cualquier caso, un paseo por la playa de Oyambre, que comienza en la desembocadura de la ría de la Rabía, es siempre un gran placer. Una playa preciosa, de fina arena… y con un campo de Golf sobre sus dunas, que llama mucho la atención y que no esta exento de polémica.

El Parque Natural de Oyambre cuenta con 5.758 hectáreas de extensión, que se encuentra repartido entre varios municipios. Fue declarado Parque Natural en 1981 después de un proceso de presión del movimiento ecologista que luchó contra los proyectos urbanizadores que ponían en peligro las dunas y la playa de Oyambre.

En esta playa, las mareas han dejado al descubierto restos de un bosque petrificado. 

EN la laguna del bosque fosilizado

EN la laguna del bosque fosilizado

Bosque fosilizado de Oyambre

Bosque fosilizado de Oyambre

Los picos de Europa al fondo

Los picos de Europa al fondo

Campo de golf desde la playa de Oyambre

Campo de golf desde la playa de Oyambre

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Marcos

    Hola.
    Sin animo de crítica, pero esto no es el bosque fósil. Esto es un bosque sin más que con la apertura del agua, estos arboles se murieron por la salinidad del agua.

    El bosque fósil se puede apreciar dentro de la playa en algunos puntos y en mareas bajas, son pequeños restos fósiles y no siempre se ven.

    Si quieres más información sin duda puedes consultarme. Un saludo

    28 mayo, 2015 a las 12:40

  • Juanjo

    Hola Marcos, gracias por tu aclaración, nos puedes decir dónde podemos leer algo más sobre este tema?. Un saludo.

    29 mayo, 2015 a las 10:01

  • Marcos

    Hola Juanjo. En unos días estará colgado en la página web de la http://www.mancomunidadsajanansa.com, en la parte de naturaleza –>geología.

    Están subsanando unos problemas con la línea de internet, en cuanto se arregle lo subiremos.

    Quiero dejar claro que el comentario anterior y este es a título personal. Para cualquier duda o más información mi correo, sin ningún tipo de problema cicer.marcos@gmail.com

    2 junio, 2015 a las 21:44

  • Marcos

    Hola Juanjo.

    Esperamos que para mañana o pasado este subido en la página web http://www.mancomunidadsajanansa.com en la sección de geología (ahora el enlace está mal dirigido).

    Quiero aclarar que escribo a titulo personal y no a través de esta entidad local.

    Un saludo.

    3 junio, 2015 a las 20:21

  • Pingback: Descubre Cantabria, La folía en San Vicente de la Barquera - Nos vamos, blog de viajes

  • Pingback: San Vicente de los Allende - Nos vamos, blog de viajes

  • Pingback: Descubre las Playas de Cantabria - Nos vamos

¿Qué te apetece leer?

bosque fosilizadoDescubre CantabriaOyambreParque Natural de Oyambreplaya de oyambreSan Vicente de la Barquera

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies