Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Descubre Cantabria/Qué hacer en Cantabria/
  • Descubre Cantabria, La folía en San Vicente de la Barquera
  • Qué hacer en Cantabria

Descubre Cantabria, La folía en San Vicente de la Barquera

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

 

Hemos comenzado otra temporada muy especial de nuestro #DescubreCantabria junto con los chicos de Buenas Tardes Cantabria y El Faradio.  Hablaremos de un montón de planes para «Descubrir Cantabria», nuestros pueblos y nuestra gente.

Aquí tenéis el podcast, no os lo perdáis que esta muy interesante. Hemos hablado de San Vicente de la Barquera y «La Folia», su gran fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional.

Se trata de una celebración de origen medieval que conmemora la llegada a la ría de la Virgen de la Barquera. Cuenta la leyenda que un martes de Pascua cuando arribó al puerto la “Virgen de la Barquera”, denominada así por llegar en una barca sin remos, ni timón, ni tripulante alguno. La Folía, conmemora esta aparición.

Por eso, lo más bonito y emocionante tiene lugar con la procesión marítima. La gente se vuelca. Para la gente de la Villa es un momento muy especial.

La Puebla Vieja y Oyambre

Si tenéis oportunidad no dejéis de ir a La Folia. Pero cualquier excusa es buena para visitar San Vicente de la Barquera pasear por las calles de la llamada Puebla Vieja es algo totalmente obligado para quienes os acerquéis hasta esta villa marinera. El casco viejo de San Vicente de la Barquera está situado en lo alto de una colina, rodeada casi en su totalidad por las rías de Rubín y Pombo. El patrimonio monumental de la Puebla Vieja es una magnífica muestra del esplendor histórico que tuvo el pueblo en la Edad Media gracias a sus gestas marineras y a que la villa fue un importante paso del Camino de Santiago en la ruta costera, así como de los peregrinos que marchaban hacia el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, junto a Potes. No en vano, la parte más longeva de la villa está declarada como Conjunto Histórico Artístico.

Como escribimos en otro post, también es un planazo pasear por el Parque Natural de Oyambre. ¡ NO OS LO PERDÁIS!

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: San Vicente de los Allende - Nos vamos, blog de viajes

¿Qué te apetece leer?

La FoliaOyambrepodcastPuebla ViejaSan Vicente de la Barquera

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2016 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies