Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Marruecos/Marrakech/
  • Jemaa el Fna, el corazón de Marrakech
  • Marrakech
  • Qué ver en Marruecos

Jemaa el Fna, el corazón de Marrakech

Ruth

Follow rutenca
Tweet
Compartir en Whatsapp

La plaza al anochecer

La plaza al anochecer

Jemaa el Fna es el corazón de Marrakech, la plaza donde todo sucede y el centro turístico de referencia. Todo Marrakech y toda tu estancia girará entorno a esa plaza que se encuentra a escasos metros de la Mezquita Koutubia.

Jemaa el Fna es más que una simple plaza, es un centro de negocios, de cultura y de vida. Desde la mañana, donde se ponen los puestos de zumos de naranja natural hasta la noche es un no parar.

Que hacer en Jemaa el-Fna

Por la mañana la plaza se limpia, la zona de los puestos de comida está vacía

Por la mañana la plaza se limpia, la zona de los puestos de comida está vacía

Los famosos puestos de zumo de naranja, un imprescindible para desayunar

Los famosos puestos de zumo de naranja, un imprescindible para desayunar

Por la mañana no puedes de dejar de tomar uno de sus ricos zumos de naranja por 4 dirhams o MAD (0,30€). Puedes hacer un desayuno «barato y rico» acompañándolo por una crepe que puede costarte 5 MAD (aunque con nuestra cara de turista, seguramente te quieran clavar 10 MAD). También puedes optar por desayunar por unos 20 MAD (1,8€) en una terraza de cualquiera de los restaurantes de la plaza.

Desde la plaza accedes al zoco, donde te puedes perder y buscar aquello que quieras comprar. También es bueno que dediques el tiempo al turisteo necesario por la ciudad que es totalmente asequible andando.

Puedes comer en los restaurantes de la plaza. Nosotros comimos fenomenal, platos abundantes y sabrosos de cous-cous y tajine por unos 30 MAD cada uno.

Por la tarde comienza la animación. Comienzan a instalarse los puestos de comida, restaurantes que se ponen y se quitan todos los días del año en esa plaza. Es alucinante. Antes de cenar puedes hacerte un tatuaje de henna, observar los espectáculos de música o danza que se montan, gente que vende ungüentos o distintas cosas de cara al turista. También están los «encantadores de serpientes» que cada vez encantan menos y (creemos) que tienen a las serpientes medio drogadas.

Jemaa el fna desde las alturas

Desde luego recomendamos subir a una de las terrazas. Nosotros subimos a la terraza de ‘Le Grand Balcon du Cafe Glacier’ una consumición son unos 20 MAD (1,8€). Estuvimos un buen rato haciendo fotos, observando, relajados esperando el atardecer, que es la mejor hora para subir, tomando un té a la menta. Hay más terrazas, elige la que más te guste.

Desde cualquiera de las terrazas de la plaza hay unas vistas preciosas al atardecer

Desde cualquiera de las terrazas de la plaza hay unas vistas preciosas al atardecer

Plaza al atardecer

Plaza al atardecer

Plaza al atardecer

Plaza al atardecer

Plaza al atardecer

Plaza al atardecer

Plaza al atardecer

Plaza al atardecer

Plaza de noche

Plaza de noche

Cenar en Jemaa el-fna

Por último te adentras en el caos de los chiringuitos. Ahí están todos los caza-clientes intentando disputarse a la gente. Todos los chiringuitos tienen básicamente lo mismo y hacen lo mismo, de ti depende negociar: la bebida y los aperitivos gratis, por ejemplo. Hay un puesto que os recomiendo especialmente y es un pequeño puesto donde venden «harira», la sopa marroquí, cuesta 3 MAD el tazón y esta buenísima. También hay un par de puestos de bocata de huevo, patata cocida y alguna salsa por unos 8MAD, hay dos puestos y en uno pasaron bastante de nosotros y pero en el otro la cosa fue normal.

Revisa la cuenta antes de irte y ten en cuenta que allí la propina es habitual, pero dala si has recibido un buen servicio, no lo hagas porque te obligan.

Nuestro puesto preferido para cenar "Harira" por 3 dirhams

Nuestro puesto preferido para cenar «Harira» por 3 dirhams

Cenando en un puesto de la plaza

Cenando en un puesto de la plaza

Nuestros platos

Nuestros platos

A cenaaaarrrrr

A cenaaaarrrrr

Sesos o cabeza de cordero?

Sesos o cabeza de cordero?

Panes con patata cocida y huevo, un básico

Panes con patata cocida y huevo, un básico

Brochetas de lo que quieras

Brochetas de lo que quieras

 

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: La Mezquita Koutoubia

  • Pingback: Que ver en Marrakech

  • Pingback: Couscous, un imprescindible de la cocina marroquí

¿Qué te apetece leer?

comer en MarrakeschJemaa el fnaLe Grand Balcon du Cafe GlacierPlaza de MarrakechPlaza de Yamaa el Fna

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies