En el 2013 pasamos algo más de 2 meses por el sudeste asiático, de ese tiempo estuvimos algo más de un mes recorriendo Tailandia, tiempo que da para ver unas cuantas cosas pero ni por asomo conocer el país. En este artículo quiero enseñar 10 planes que pueden no ser los habituales pero que a nosotros nos gustaron especialmente y que podréis aprovechar si pensáis viajar a Tailandia.
1. Visitar el Mercado de Chatuchak
Si estás en Bangkok casi seguro que habrás reservado un día para visitar este magnífico mercado. Nosotros estuvimos un par de veces, es muy divertido mezclarte entre gente local haciendo sus compras y los turistas comprando souvenirs. Ademas en el artículo que escribimos sobre Chatuchak os contábamos cómo ir en autobúses locales.
Mercado de Chatuchak, Bangkok
2. Subir a alguno de los rascacielos de Bangkok
Otro plan imprescindible en la capital de Tailandia es subirse a alguno de sus rascacielos y disfrutar de la puesta de sol sobre la ciudad. Nosotros subimos hasta la planta 84 de la Baiyoke Tower, pero tenéis varias opciones más, incluso para cenar dependiendo de vuestro presupuesto. En el blog de Mundo-Nómada tiene un artículo con alguno de ellos.
Vistas de Bangkok desde el piso 84 de la Baiyoke Tower
3. Alquilar una moto y recorrer los alrededores de Kanchanaburi
Divertidísimo!!, cuesta entre 150 y 200 baths (4-5€) al día más lo que gastéis de gasolina. Esto lo descubrimos gracias a los post de Toni y Carme del blog Con mochila. Nosotros nos recorrimos los alrededores de Kanchanaburi y vimos unos cuantos templos que merecen mucho la pena, porque son muy diferentes a los de las ciudades y por su espectacularidad al estar en mitad de las montañas.
La salida del dragón antes de aceder al templo
4. Comer y bailar en el mercado nocturno de Chiang Rai
Uno de los mercados nocturnos más animados que vimos en nuestro viaje. Llegas a Chiang Rai, una ciudad no demasiado grande al norte del país y descubre su super animado mercado nocturno, con miles de puestos de ropa, de comida e incluso una gran plaza para poder comer lo que acabas de comprar en algún puesto. Y a esto que le falta, pues un baile, orquesta al más puro estilo veraniego Español y a bailar un poco.
nuestro puesto de Kao Soi… hummmmm
5. Visitar el templo Blanco de Chiang Rai
Otra visita obligatoria, el precioso templo blanco de Chiang Rai. Creo que hay poco que decir sobre este templo, lo mejor es ver las fotos y si pasáis por Chiang Rai, acercaos a verlo. Nosotros alquilamos una moto y vimos los alrededores de la ciudad.
Entrada custodiada por dos guerreros
6. Relajarte paseando en Pai
Un pueblo hippie en medio de las montañas del norte de Tailandia y al que se llega desde Chiang Mai después de recorrer 762 curvas en alguno de los medios de transporte disponibles. Como supondréis, después de semejante desgaste merece la pena llegar a algún sitio relajado, y eso es precisamente Pai, un pequeño pueblecito con un río, sitios económicos para alojarse, unos cuanto sitios para comer y tomarse unas cervezas y algunas montañas y campos de arroz alrededor.
Campos de arroz en los alrrededores de Pai
7. Ir a un centro de recuperación de animales
Con este tema hay que tener mucho cuidado ya que muchos de los lugares con animales que hay en zonas turísticas no son lugares de recuperación sino de explotación de animales. Nosotros estuvimos mirando para hacer una visita en alguno de estos centros en varios lugares de Tailandia, pero al final en algunos por falta de tiempo y en otros por que no nos inspiraban confianza, no lo llegamos a hacer. Os enlazamos un magnífico artículo de Con Mochila que hablan sobre Elephant’s World, un centro de recuperación de elefantes cerca de Kanchanaburi.
8. Comer uno o mil Pad Thai en un puesto callejero
Esto es un básico, con el paso del tiempo veréis como los pad thai -el plato nacional- que coméis por la calle son los más ricos, no hay discusión posible.
Dos pad thai con huevo de un puesto callejero de pai, de los mejores que comimos
9. Hacer un curso de cocina tailandesa
Si sois un poco cocinillas os encantará, hay muchos sitios para hacerlo, en Bangkok, Chiang Mai, etc. Nosotros lo hicimos en May Kaidee Cooking School en Bangkok, centro del que todavía tenemos que escribir algún artículo. La experiencia fue muy buena aunque si volviéramos a repetir iríamos a otro centro. Te enseñan a cocinar algunos de los platos más populares, pad thai, massaman curry, arroz con mango, rollitos tailandeses y alguna salsa. Cuando vuelves a casa eres el rey de las cenas 😉
Curso de cocina tailandesa en May Kaidee, Bangkok
10. Bucear en alguna de las islas del golfo de Tailandia
Al final por falta de tiempo tampoco pudimos hacerlo, otra excusa más para volver pronto 🙂 pero teníamos muchas ganas. Es un plan típico si vas a Koh Tao, la isla más famosa para el tema del buceo y el snorkeling. hay muchas escuelas, algunas con instructores que hablan Español, nosotros no conocemos ninguna especialmente, pero mucha gente nos hablaba de Ihasia, un centro que ya lleva unos cuentos años y creado por unos cuantos Españoles con ganas de vivir de lo que les gusta.