Ahora que tenemos a Roma y alrededores hasta en la sopa, creemos que es buen momento para poner algunas fotografías de una escapada que hicimos a Roma el octubre pasado y así también cambiamos el panorama asiático que tenemos estos días en el blog.
Un fin de semana aprovechando que era nuestro aniversario, y que ryanair tiene línea directa entre Santander y Roma (Ciampino) para mi, y entre Bruselas (Charleroi) y Roma (Ciampino) para Ruth, que por aquel entonces vivía en Bruselas.
Colosseum di Roma
Primera vez en Roma, si, ya lo sabemos, imperdonable, nos vamos por medio mundo y no conocemos Roma, que le vamos a hacer.
Así que aprovechamos el poco tiempo que teníamos para ver «lo típico», aquí no se puede hacer otra cosa que turistear, el tema viajero lo dejamos para otros momentos, no nos quedaba otra, hacer colas, ver monumentos -lo que nos de tiempo-, aprovechar el clima y hacer fotos.
[googlemap address=»roma» maptype=»SATELLITE» zoom=»15″ fullwidth=»true» height=»300″ marker=»false» scrollwheel=»true» longitude=»» latitude=»»][/googlemap]
Aeropuerto – Ciudad
Desde el aeropuerto de Ciampino hay varias líneas de autobuses que te llevan a la estación de trenes (Termini), además, nos alojábamos a 2 minutos de ella. El precio son 4€ por trayecto, y no es necesario comprarlos con antelación, hay muchos autobuses y salen constantemente, al menos en nuestro horario -llegaba sobre las 15h-.
Primeras visitas
Nada más llegar, a ver los alrededores de nuestro hotel, la verdad, es que aunque parezca una ciudad inmensa, que no se puede recorrer a pie y que todo está muy lejos, la verdad es que si hace buen tiempo, puedes hacer absolutamente todo a pie, tranquilamente y viendo muchas cosas por el camino. La única zona que está un poco alejada es el trastevere, pero así todo, merece la pena ir a pie para ver los barrios y la gente, siempre podemos hacer en autobús la vuelta, tras los típicos vinos italianos. 😀
S P Q R – Senatus Populusque Romanus, cuya traducción es «Senado y Pueblo Romano»
Piazza di Spagna
Piazza Navona
Basílica de San Pedro
Desde el antiguo Caffé Greco