Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Ciudades/Sofía/
  • Viajes: Mercados
  • Sofía

Viajes: Mercados

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Me encantan los mercados, me encanta visitarlos cuando estoy de viaje, me gusta ver a la gente comprar, vivir como todos los días.

Creo que algo muy importante -al menos para mí- cuando se viaja, es ver a la gente en su vida diaria, y uno de los lugares donde es más fácil acceder a estas sensaciones es en los mercados.

Esta fotografía -que tampoco es que se vea mucho la vida cotidiana de la gente, pero me parece preciosa- está hecha en el mercado de las mujeres (Zhenski Pazar) de Sofía, Bulgaria, en una zona al final del mercado, casi perdida donde vendías trastos usados.

Es el mercado más grande de la ciudad, y principalmente venden productos de alimentación, ropa y cosas para casa, pero lo mejor es que también tiene esos sitios de comida ‘a pie de calle’, esos puestos que te encuentras en muchos lugares del mundo con comida típica, pero no la de los restaurantes, sino la de la calle, la que comen ellos, que es infinitamente más barata e infinitamente más sabrosa y enriquecedora en cuanto a sensaciones, hablar con la gente, conocer culturas, por enterarte de que son esas bolas que huelen tan bien pero que no sabes cómo se piden o que opciones tenemos con todas las guarniciones de colores que tengo delante.

Por favor, uno de eso que se ha llevado el de antes…

En este viaje en concreto, estuvimos comiendo un especia de carne de cerdo en forma de salchichas o hamburguesa, especiadas, que creo que se llamaba Kyufte y Kebapche, estaba delicioso y eran baratísimo, creo que pedimos dos y pagamos 1.40 levs (0.70€).

Muchas veces -sobre todo en los primeros viajes- puede que tengas que vencer algunos prejuicios, los sitios de comida callejera no suelen ser especialmente conocidos por su higiene y limpieza, pero una vez que superas ese límite, te darás cuenta que consigues mucho más que solamente comida.

¿Cómo hacéis vosotros cuando viajáis?, ¿soléis probar cosas nuevas?

Podéis ver más fotografías de mercados en un set que tengo sobre mercados en flickr, y también, más fotografías de Sofía.

Espero que os haya gustado.

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: Viajes: Mercados | Cachuco « Blogueando Viajes

  • Parques infantiles

    Muy chula la imagen. Me gusta la poca luz que tiene y el contraste que hace sobre el mercado en si. Me ha encantado. FElicidades.

    13 enero, 2010 a las 10:43

  • Kara

    Me pasa como a ti: me encantan los mercados.

    Los olores, los colores, los sonidos de la vida cotidiana.

    Las madres con sus hijos, la abuelas con sus bolsas y los responsables de los puestos publicitando su mercancia…

    ¿Que puede haber mas bonito que una frutería, con los colores desparramándose en el mostrador?

    13 enero, 2010 a las 15:18

  • Cachuco

    @parque infantiles, muchas gracias.

    @Kara, jaja, totalmente de acuerdo.

    13 enero, 2010 a las 19:07

  • David D.

    Estoy completamente de acuerdo contigo. Visitar un mercado hace que te fundas en la cultura del sitio. Es genial. Allí se ve la gente de la ciudad, o del pueblo, la que está ahí a diario y no solo en las atracciones turísticas.

    Y lo de probar… Sí, me encanta… me encantaba… Ahora ya no puedo… ¿tu sabes si el Kyufte tiene gluten? Y más interesante… ¿sabes cómo preguntarlo y estar seguro de que te han entendido? Yo tampoco… ya no puedo probar esas cosas… 🙁

    Un saludo

    David D.

    13 enero, 2010 a las 19:45

  • cachuco

    @David.D no había pensado en eso, la verdad es que es una faena, al final no te puedes arriesgar, porque como comprenderás, el tema preguntas, la mayoría de las veces es mejor ahorrárselo, en el mejor de los casos puedes encontrar alguien amable que te explique un poco de que va el tema, pero la última decisión SIEMPRE se basa en que sea lo que sea que tenga esa cosa, no me va ha hacer daño, o eso espero. 😉

    Un saludo.

    13 enero, 2010 a las 20:41

¿Qué te apetece leer?

_varioscomidaFotografíamercadosSofía

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2010 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies