Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/India/
  • Preparativos para viajar de mochilero por la India
  • India

Preparativos para viajar de mochilero por la India

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Primer auto rickshaw que cogimos en Delhi, es toda una experiencia, y es increíble lo que hacen con ellos.

Primer auto rickshaw que cogimos en Delhi, es toda una experiencia, y es increíble lo que hacen con ellos.

Uno de mis viajes soñados, la India. Este siempre ha sido un país que me atraía por muchos motivos, la gente, la cultura, la comida, las especies, los olores…  Os contamos nuestros preparativos para viajar de mochilero por a la India.

Por fin en diciembre de 2011 nos pudimos marchar, fue nuestro primer viaje a Asia, las primeras navidades completas que pasábamos fuera de España (el viaje era desde el 19 de diciembre hasta el 8 de enero), y lo que hicimos fue pasarnos 20 días rulando por el norte de la India sin planes, sin reservas y sin maletas.

Vuelos

Lo primero como siempre, buscar vuelos, a poder ser baratos. Como en otras ocasiones el destino se eligió tras encontrar unos vuelos económicos desde Madrid a Delhi con una escala tanto a la ida como a la vuelta en Doha (Qatar) con Qatar Airways.

Por cierto, la experiencia de volar con Qatar Airways, aunque sea en clase turista es genial, nuestro mejor vuelo hasta la fecha.

Vacunas

Para los viajeros que llegan desde España no hay ninguna vacuna obligatoria, aunque como siempre, si hay algunas recomendables.

Lo primero es que os acerquéis a vuestro médico o a una oficina de Sanidad Exterior para que os asesoren profesionales de lo que es necesario o recomendable en cada momento, ya que esto puede variar de un año a otro.

Nosotros, por las recomendaciones que nos dieron y el viaje que íbamos a hacer, nos pusimos la de Hepatitis que tuvimos que comprar en una farmacia e ir a un centro a que nos la pusieran, además Ruth se puso la del Tétanos que no tenía, yo debido a una infancia, adolescencia y adultez de golpes y accidentes estaba cubierto 😉

Visado

Para viajar a la India hace falta un visado de entrada que se saca en la Embajada de la India en España. El trámite es sencillo, pero os lo explicamos en otro artículo para contaros todos los pasos.

Equipaje para viajar de Mochilero por la India

Importante, como imagináis, nada de maletas ni mil piezas de ropa para cambiarte, viajamos durante 20 días por la india, con la mochila a cuestas, cambiado de pueblo cada pocos días y muchas veces hay que andar con todo el equipaje encima, así que tenemos que ir ligeros. Solo hay que tener en cuenta una cosa más, nos vamos en diciembre, así que habrá temperaturas bajas.

Mochilas que solemos llevar a nuestros viajes. de 35 y 55 litros.

Mochilas que solemos llevar a nuestros viajes. de 35 y 55 litros.

Itinerario

Bueno, esto es complicado, en un principio viajamos sin organizar el recorrido que vamos a hacer, aunque si solemos marcar sitios que queremos ver durante el viaje. Esto tiene su parte buena y su parte mala, la buena es que todo te sorprende, no tienes mucha información de cada lugar que vas a visitar, por lo que es muy difícil que algo te decepcione, por otro lado la parte mala es que a veces no tienes tiempo de ir a todos los sitios que quieres ver.

En cualquier caso es la forma que nos gusta para viajar, pero en la india, por el tamaño del país como por el tiempo que hay que invertir en los trayectos (viajamos sin organizar, es decir, necesitamos buscar transporte local, autobuses, trenes… algunos trayectos duraban hasta 14h) había que seleccionar al menos la región e incluso algunos pueblos y ciudades.

La primera idea fue mantenernos dentro del Rajastán y si podíamos acercarnos a Varanasi (Benarés) en el estado de Uttar Pradesh, la ciudad sagrada del Gánges que a mí me apetecía mucho conocer.

Finalmente, cada día cambiábamos de plan, renunciábamos a sitios, descubríamos alguno nuevo gracias a recomendaciones de otros viajero, nos quedábamos más días de los previstos en algunos sitios, vamos , una gozada.

Al final hicimos: Madrid > Delhi > Jodhpur > Udaipur > Pushkar > Delhi >Varanasi > Sarnath > Delhi > Doha > Madrid

 

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Cabarceno

    Yo me apuntaria… a ver si cogemos un año sabatico.

    3 mayo, 2013 a las 21:27

  • Juanjo

    Hola, gracias por pasarte por aquí, eso nos da envidia hasta a nosotros,madre mía lo que se puede hacer en un año.

    Un saludo.

    5 mayo, 2013 a las 10:09

  • Cabarceno

    Todo es cuestión de prioridades….. si puedes prescindir del curro durante un año.. por que no???.. y no es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita… un Saludo!!

    5 mayo, 2013 a las 13:28

  • Raquel

    Hola!
    El próximo 17 de enero empezamos nuestro viaje- mochilero por Asia y el prime país que vamos a visitar sera la India, me gutaría saber cuales fueron vuestros gastos. Nuestra idea es ir con un presupuesto mochilero sin ningún lujo.

    Me encanta vuestro blog!

    28 noviembre, 2013 a las 14:21

  • Juanjo Post author

    Hola Raquel,

    Perdona el retraso en contestar, se me escapo este comentario. Nosotros teníamos, más o menos, unos 30€ por día para los dos, dentro de ese presupuestó estar comida, alojamiento y transporte, siempre dejamos fuera la parte de regalos y demás extras.

    Durante el viaje, el tren y el alojamiento lo íbamos cogiendo a medida que lo necesitábamos, el tren es muy cómodo para viajar y muy barato.

    Pasadlo bien, ya os queda poco 🙂

    28 diciembre, 2013 a las 13:11

  • Pingback: 3 semanas por el norte de India

  • Sergio

    Hola chicos!!
    Me preguntaba si llevasteis el dinero en mano?
    Cuanto mas o menos se debería llevar uno para uno o dos meses en caso de ir como vosotros de mochilero?

    Gracias!!

    13 julio, 2014 a las 14:06

  • Juanjo Post author

    Hola Sergio,

    Nosotros no llevamos todo el dinero encima, resulta algo peligroso, lo que hacemos es llevar para los primeros días (8-12) y después sacar con tarjeta de crédito. Es importante que te informes de las comisiones de tu banco para sacar dinero desde el extranjero, que muchas veces te puedes llevar un buen susto.

    Sobre el presupuesto depende mucho de cómo quieras viajar, en nuestro caso intentamos viajar en transportes públicos, comer en puestos de la calle, y alojarnos en guesthouse que son muy baratos. Un presupuesto para India viajando de esta forma podría ser de unos 35-40€ por día para dos personas, que es lo que nosotros hicimos. Evidentemente si tienes vuelos internos, comes de restaurante y duermes en hoteles ese presupuesto sube mucho, y si duermes de couchsurfing y viajas en autostop pues todavía puedes ahorrar bastante. Depende de cómo queráis viajar.

    En cualquier caso la India es un país perfecto para este tipo de viajes. Si te puedo ayudar en algo más aquí estamos.

    Un saludo.

    13 julio, 2014 a las 19:55

  • diana

    Hola, este año quiero ir a la India en diciembre, en concreto pillaré un vuelo desde Barcelona a Delhi. Es seguro viajar sola? lo digo por si no encuentro a mas personas que se quieren apuntar a esta aventura. Por desgracia tengo solo dos semanas de vacaciones, igual me podéis aconsejar que podría ver en este tiempo.

    Gracias
    Diana

    29 julio, 2014 a las 19:02

  • Juanjo Post author

    Hola Diana, la Indía es seguro, de hecho encontraras a muchas mujeres viajando solas, pero también es un país duro por las diferencias culturales y la extrema pobreza, al final es una decisión que solo puedes tomar tú.

    Para el tiene por que vas creo que con la zona del Rajastan tendrás de sobra, las distancias entre las ciudades son largas, los trenes son lo mas barato y muy puntuales pero lentos.

    Espero que te sirva de ayuda. Si quieres preguntarnos algo mas, aquí estamos.

    Un saludo.

    1 agosto, 2014 a las 10:44

  • Joel

    Gran blog Juanjo! nosotros nos vamos 23 días en Octubre-Noviembre. Del tema cadena para la mochila… te hizo falta? o siendo tan pequeña dormías con ella?
    Gracias, un saludo!

    11 agosto, 2014 a las 8:37

  • Juanjo Post author

    Hola Joel, no nos hizo falta nunca, en los trenes la metes debajo de tu «cama» que don los asientos y en el resto del viaje no suele haber problemas. Yo por ejemplo lo que siempre llevo encima es la cámara, pero el resto no.

    Un saludo y buen viaje, ya nos contaréis que tal os va 🙂

    11 agosto, 2014 a las 14:34

  • Lola

    Hola! Gracias por los consejos útiles a todos los que intentamos planear un viaje a la India. Una duda para ir haciéndome una idea, ¿por cuánto os salió el viaje en total? (incluyendo vuelos, transportes, alojamiento, comida, etc). Muchas gracias y un saludo!

    6 octubre, 2014 a las 14:12

  • Un Mochilero

    Excelente destino… y excelente post con lo justo y necesario..
    Que ganas de viajar al a india!
    Sin duda un destino que todos deberiamos visitar…

    Un saludo!

    13 enero, 2015 a las 18:05

  • Juanjo Post author

    Muchas gracias, si, la verdad es que la India es un destino perfecto, yo creo que a día de hoy es el país que mas me ha impresionado-gustado. Un saludo.

    13 enero, 2015 a las 20:21

  • joel ortiz medina

    Hola, este año viajo durante 1 mes a la india, Nepal y Tibet, una pregunta el idioma que manejaban era el español o ingles, yo soy de México frontera con EE.UU y manejo el ingles un 60%-70% pero prefiero mil veces el español.

    20 enero, 2015 a las 23:00

  • Juanjo Post author

    Hola Joel, hablan inglés en casi todas partes, el Español no te lo vas a encontrar en casi ningún sitio. Pero no suele haber problema para comunicarse. Disfruta mucho, es un país alucinante 🙂

    20 enero, 2015 a las 23:05

  • Sergio Alfaro

    Hola, me gustarís saber si estaos en contacto con otros mochileros o conoceis a gente que quiera viajar a la india, yo soy de león España y queria viajar a la india a partir de octubre de este año durante un mes o mes y medio pero como es la primera vez preferiría ir con alguien o con un grupo y no solo y me está costando encontrar a otros mochileros. Gracias por la atención ☺

    25 mayo, 2015 a las 22:04

  • Juanjo Post author

    Hola Sergio, nosotros no tenemos contactos para compartir viaje, pero echa un ojo al foro de losviajeros.com que muchas veces la gente busca acompañantes de viaje.

    Suerte.

    26 mayo, 2015 a las 9:16

  • manu

    namaste al mundo,

    saludos desde india,

    soy manu de india soy translador de lengua espanol y soy agnete de viajes de espana y america latina.
    Si necesitas alguna recomendación, no dudes en preguntar.
    Estaré encantada de poder ayudarte (tiwari.manoj41@gmail.com) mi corre electronico.
    un saludo.

    23 noviembre, 2015 a las 8:19

  • Miriam

    Me encantaría viajar de esta forma a la India, pero no me atrevo a meterme sola en la aventura. Alguien que tenga en mente el viaje? 🙂

    12 noviembre, 2016 a las 10:58

  • Aitor

    Vente a la India Miriam es un viaje increible, perdon va a ser…

    4 diciembre, 2016 a las 2:04

¿Qué te apetece leer?

BenarésDiarios de la Indiaindiamochileros en la indiapreparativosRajastánUttar Pradeshvacunasvaranasiviajar de mochilero por la Indiavisado

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2013 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies