
Entrada y venta de tickets del Thaphae Boxing Stadium
En Chiang mai hay dos ‘Stadiums’, más bien son gimnasios con bares dentro en los que puedes ver una velada de Thai Boxing o ‘Muay Thai’. Uno de ellos, dentro de la ciudad antigua es el Thaphae Boxing Stadium, hay combates casi todos los días, aunque como en cualquier parte, los mejores serán en viernes o sábado, nosotros solo estábamos en Chiang Mai de lunes a miércoles, así que el martes nos acercamos a ver de que iba esto del Muay Thai.
Lo primero que debéis saber es que no vais a uno de esos lúgubres combates de las películas de Van-Damme, bueno, lúgubres si, pero están totalmente enfocados a los turistas. Cuando volvamos a Bangkok intentaremos ir a algún combate más ‘de verdad’. Estas veladas se preparan para entretenimiento de visitantes y para que los ‘chavales’ vayan sumando combates.
Como en cualquier velada de boxeo en España, hay varios combates, en este caso 7, de varias categorías por pesos. Las primeras, con chavales muy jóvenes -menos de 14 años- y sobre las 100 libras de peso -unos 45Kg- y los últimos entre las 122 y 130 libras -entre 55 y 58Kg-, vamos, entre peso paja y super pluma en España.
La diferencia con España es que las categorías no profesionales no llevan protección en la cabeza.
Entrada al Thaphae Boxing Stadium
Hay dos tipos de entradas, unas por 400 baths (10€) y otras VIP por 600 baths (15€), preguntamos en la entrada y hasta la chica de la taquilla nos dijo que no merecían la pena las de 600, se lo agradecimos. Si os fijáis en las fotos, la zona VIP sólo son las dos primeras filas de mesas, nosotros estábamos justo detrás, y además, yo a partir del 5º combate ya me fui directamente al ring a hacer fotos sin molestar a nadie.
Interior del gimnasio
Los primeros combates impresionan un poco, a los chavales se les ve muy niños y muy pequeños, aunque la talla media de los Tailandeses no da para mucho. En cualquier caso lo hacen bastante bien, se ve como les enseñan a aguantar al menos los 5 rounds. En las categorías más bajas son 5 rounds de 2 minutos, y en las mayores, son 5 de 3 minutos. Algún combate vimos que a algún púgil le costaba llegar al final.
Al igual que en los combates de boxeo ves mucha educación y respeto tanto entre los púgiles como con los entrenadores del contrario. Al comenzar cada combate, hacen un ritual, supongo que relacionado con el Budismo, aunque eso no lo sabemos.
Lo único que no nos gustó, fue un «espectáculo» en el intermedio en el que suben a 4 supuestos luchadores, con alguna lorza en la cintura más que yo, les tapan los ojos y se tienen que empezar a pegar de ostias. Parece ser que a la gente que estaba viendo la velada debió de ser lo que más les gustó, porque el público estaba encantado, de hecho, cuando empezar el siguiente combate, la gente solo quería hacerse fotos con estos 4 cómicos.
Primer combate con los luchadores más jóvenes
Primer combate con los luchadores más jóvenes
Primer combate con los luchadores más jóvenes
Segundo combate con pesos medios
La intención es lo que cuenta…
Segundo combate con pesos medios
En el ante último combate, se produjo un KO en el primer asalto, no me dio tiempo ni a colocarme cerca del ring para poder hacer fotos sin que salgan las ‘gomas’ de los laterales. Nada más llegue, uno de los luchadores ya estaba en el suelo y el vencedor ya lo celebraba.
KO en el primer asalto
Victoria rápida en uno de los últimos combates
Último combate, dieron bastante espectáculo para no ser profesionales.
Ritual inicial de los luchadores antes del combate
En el último combate parecía que había amor, nada más lejos…
Último combate de la velada, hubo algo de espectáculo
Último combate de la velada, hubo algo de espectáculo
Último combate de la velada, hubo algo de espectáculo
Último combate de la velada, hubo algo de espectáculo
Último combate de la velada, hubo algo de espectáculo
Último combate de la velada, hubo algo de espectáculo