Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Tailandia/Kanchanaburi/
  • Templos en Tailandia: Templo de la cueva. Wat tham khae pun
  • Kanchanaburi
  • Qué ver en Tailandia

Templos en Tailandia: Templo de la cueva. Wat tham khae pun

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Seguimos hablando de Templos en Tailandia. Uno de los que hay cercanos a la ciudad de Kanchanaburi es el Wat tham khae pun, o templo de la cueva, a unos 13 km del centro de la ciudad y perfecto para el día de salida por los alrededores. Una de las historias que se cuentan es la de que los Japoneses utilizaron la cueva durante la segunda guerra mundial para torturar prisioneros.

La entrada cuesta 20 bath por persona y merece la pena verlo.

Entrada al templo

Entrada al templo

Acceso a la cueva

Acceso a la cueva

Nada más sacar el ticket solo hay que seguir las indicaciones que te llevan a la entrada de la cueva, podéis pensar que si hace un calor del infierno en la calle, en la cueva hará fresquito, nada más lejos de la realidad, hay una humedad increíble, y aunque no hace mucho calor, no te vendrá nada mal tener una camiseta seca a la salida 😉

Acceso a la cueva bajando las primeras escaleras

Acceso a la cueva bajando las primeras escaleras

Acceso a la cueva bajando las primeras escaleras

Acceso a la cueva bajando las primeras escaleras

La primera sala es la más grande, la cueva tiene 9 salas, algunas diminutas con pequeños Budas en las cavidades de las paredes, esta tiene un Buda reclinado frente a unas cuantas estatuas de buda en diferentes posturas.

Uno de los santuarios con un Buda reclinado

Uno de los santuarios con un Buda reclinado

Sala con el buda reclinado

Sala con el buda reclinado

Indicaciones para continuar el camino

Indicaciones para continuar el camino

Algunos de los pasos son muy estrechos, el de la siguiente foto no es el peor ni mucho menos, en algún momento puedes tener ganas de dar la vuelta,pero no te preocupes, los murciélagos que te pasan alrededor no te hacen nada, y la cueva tiene la salida al final del recorrido, así que no tendrás que volver sobre tus pasos.

Hay veces que resulta complicado

Hay veces que resulta complicado

Santuario principal antes de la salida de la cueva

Santuario principal antes de la salida de la cueva

Santuario principal antes de la salida de la cueva

Santuario antes de la salida de la cueva, no es la sala más grande, pero lo parece al tener el Buda más pequeño que en la primera.

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Sudeste Asiático en 2 meses

  • Gildo Kaldorana

    Me encanta la parafernalia asiática, y en Tailandia hay unos templos muy vistosos.
    Buen post
    Saludos

    28 diciembre, 2013 a las 7:56

  • Juanjo Post author

    Muchas gracias caballero 🙂

    Son impresionantes, sobre todo algunos templos pequeños que están fuera del ‘circuito’ turístico. Sorprenden muchísimo, por ejemplo, el de la cueva del dragón es espectacular, se ve un dragón enorme desde la carretera en mitad de una montaña, es imposible no parar y subir a verlo.

    Un saludo.

    28 diciembre, 2013 a las 13:13

  • Pingback: Qué hacer en Kanchanaburi, Tailandia

¿Qué te apetece leer?

budaKanchanaburipagodaTailandiatempletemplowat

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2013 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies