
Entrada al tempo de Horyuji
Nosotros fuimos a visitar el Templo de Horyuji el 31 de diciembre cuando nos dirigíamos a Nara para pasar el fin de año de 2012. Horyuji está muy cerca de Nara -unos 15km- y era una de las paradas anteriores de nuestro tren, así que nos merecía la pena hacer una parada ya que este conjunto de templos construidos en madera son de los más antiguos del mundo, el primer edificio se terminó en el año 607. De hecho este es uno de los templos más venerados de Japón y en 1993 fue declarado Patrimonio de la Humanidad y Tesoro nacional de Japón.
La entrada al templo es de 1000¥ (10€), es un poco cara, pero merece la pena, no suele haber demasiado turista ya que la mayoría van directamente a Nara y es una ocasión perfecta para ver a turismo nacional y una zona muy importante para el sintoísmo y con una arquitectura impresionante.
Estatua del Dios guardian
Detalle de la columnas que sostienen el templo
Hacía frio, pero el templo estaba precioso con las telas al viento
Parte delantera del templo, la construcción de cerca es imponente
El templo esta muy bien cuidado, los detalles que hay por cada esquina son preciosos
Tejas labradas
Panorámica del conjunto completo desde dentro del templo
Cada detalle está cuidado
Detalle de los tejados
A la entrada del templo sintoísta siempre hay una fuente que normalmente se adorna con dragones o esculturas similares. En todos los templos sintoístas se pide a los fieles y a los visitantes que se purifiquen antes de realizar una oración, el acto se limpiarse se llama Misogi y el lavado de manos y boca con agua se llama Temizu.
Detalle de la fuente para purificarse de la entrada del templo