Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Tailandia/Kanchanaburi/
  • Qué hacer en Kanchanaburi, Tailandia
  • Kanchanaburi
  • Qué ver en Tailandia

Qué hacer en Kanchanaburi, Tailandia

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

puente-rio-kwai-8

Interior del Guesthouse Sugar Cane

Ya os contamos como ir desde Bangkok a Kanchanaburi, y también como ir desde Kanchanaburi a Ayutthaya. Así que vamos a seguir el diario de nuestro viaje por el Sudeste Asiático contando qué es lo que podéis hacer en Kanchanaburi para sacarle partido a este bello y tranquilo pueblo cercano a Bangkok.

Lo primero es recordaros que los autobuses os dejan a las afueras del pueblo, y si lo que quieres al llegar es buscar un guesthouse, tenéis dos opciones, o negocias un tuktuk, entre 50 y 80 bath es un buen precio, o ir andando como nosotros pensando que sería menos distancia, al final, los 2km que separan la estación de autobuses de la zona de guesthouses te llevan unos 30 minutos, que al sol de mediodía puede ser un sufrimiento innecesario. La zona cercana al río es la más tranquila y con los guesthouse más interesantes.

Río Kwai

Río Kwai desde el restaurante del guesthouse

Dónde dormir en Kanchanaburi

A nosotros nos pasó una cosa muy divertida, seguimos desde hace años el blog ConMochila.com, y habíamos leído un post en el que recomendaban el guesthouse Sugar Cane, así que nos acercamos a preguntar y allí nos quedamos. Un lugar precioso, tranquilo y barato. Pero no queda ahí la cosa, en cuanto pusimos por twitter que andábamos por allí, sorpresa, Toni, de conmochila resulta que también estaba allí, fue genial, nos conocimos y estuvimos un par de días con él que ya llevaba unos cuantos meses viviendo en Tailandia. Una gozada de compañía.

Hicimos varias noches en el Sugar Cane, no costó 250 baths (6€) por noche en bungalow privado con baño dentro, pero tenía algunas habitaciones desde 150 baths algo más pequeñas. Tenía una pequeña terraza con dos sillas y una mesa que daba a un jardín interior del guest house, ideal para tomarse una cervecita por la noche y en el bar tenían una terraza enorme sobre el río. Una gozada de sitio. Totalmente recomendable.

Qué hacer en Kanchanaburi

  • El puente sobre el Río Kwai
  • Cementerio de Guerra Chungkai
  • Museo del ferrocarril de la muerte.
  • Museo de guerra Jeath (frente al cementerio de los aliados)

Qué ver cerca de Kanchanabury

La mejor forma de conocer los alrededores de Kanchanaburi es alquilar una moto. Cuesta entre 150 y 200 baths (4-5€) al día más lo que gastéis de gasolina, nosotros para el día que vimos los templos que os dejamos en los enlaces de más abajo gastamos unos 90 baths (2€) y creo que hicimos unos 60km, en total 7€ por tener todo el día la moto para nosotros.

Además, conducir por Tailandia es muy divertido, yo al menos la gozo bastante, la gente va un poco como loca, pero e divertido.

Para alquilar solo tenéis que dejar vuestro pasaporte como fianza y nosotros no tuvimos nunca ningún problema, y hemos alquilado en Tailandia, Laos y Camboya.

  • El templo de la cueva del tigre. Wat tham seua
  • Templo de la cueva. Wat tham khae pun
  • El templo de la boca del dragón. Wat Ban Tham
  • Cascadas del Parque Nacional de Erawan
Puente sobre el Río Kwai

Puente sobre el Río Kwai

Cementerio de Guerra de Chungkai

Cementerio de Guerra de Chungkai

Cementerio de Guerra de Chungkai

Cementerio de Guerra de Chungkai

Templo de la Boca del Dragón

Templo de la Boca del Dragón

Santuario principal antes de la salida de la cueva. Templo  de la Cueva.

Santuario principal antes de la salida de la cueva. Templo de la Cueva.

Templo de la Cueva del Tigre

Templo de la Cueva del Tigre

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Toni Ródenas

    El gusto de conoceros fue mío. Un saludo desde Kolkata!!! 😉

    13 febrero, 2014 a las 17:06

  • Juanjo

    Hola Toni!!!!!!! jo, tengo pendiente escribirte un mail desde el viaje, madre mía. De todas formas seguimos todas vuestras andanzas por la India, a ver si nos vemos en el siguiente viaje ;).

    Un abrazo fuerte.

    14 febrero, 2014 a las 9:45

  • altresindrets

    Hola Juanjo. Me ha gustado el post, acompañado con buenas fotos. He estado varias veces por Tailandia, pero no conocía este lugar… je, je, el mundo es inmenso. Me lo apunto para futuros viajes por aquella zona. Un abrazo.
    Miquel

    14 febrero, 2014 a las 11:51

  • Juanjo Post author

    Hola Miguel, a nosotros nos encantó, es un lugar muy tranquilo, pero que ademas tiene muchos lugares imprescindibles alrededor. Acabamos quedándonos más días de los previstos. Eso si, un scooter viene que ni pintado para ver el entorno.

    Un abrazo Miguel.

    14 febrero, 2014 a las 12:49

¿Qué te apetece leer?

Cementerio de Guerra ChungkaiKanchanaburipuente sobre el río kwaiqué hacerqué verrío kwaiTailandiatemplosWat Ban ThamWat tham khae punWat tham seua

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies