Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Descubre Cantabria/Rutas/
  • Paseo por la senda costera de Santander
  • Rutas
  • Santander

Paseo por la senda costera de Santander

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Ya hemos hablado muchas veces de los maravillosos paseos por Santander, por el puerto, por las playas, por el Sardinero, pero además de nuestra preciosa Bahía orientada al sur, podemos disfrutar del mar Cantábrico.

Desde Santander podemos ir andando por toda la costa hasta las playas de Liencres pasando por Mataleñas, el Faro de Cabo Mayor, La Maruca, la Virgen del Mar, San Juan de la Canal, la Arnía, Portio y finalmente Liencres. Un ruta perfecta para salir de la ciudad sin irse demasiado lejos, y además poder disfruta de la tranquilidad de la zona.

Hoy os vamos a enseñar el tramo que va desde la Maruca hasta el Faro de Cabo mayor, un recorrido de unos 10km perfecto para hacer a pie o en bici (con alguna zona de rocas). Ver ruta en wikiloc.

Salimos desde el aparcamiento de la Maruca, que por cierto tiene uno de los pocos molinos de mareas de la zona, pero esto os lo contamos otro día. Si vais andando por la costa en dirección este, hacia Santander, lo primero que veis es el Castillo de San Pedro o Batería de San Pedro, una pequeña fortificación que contenía el material de artillería para defender de los ataques a la ciudad de Santander y que aparece documentada por primera vez en el mapa realizado por Zuyer en 1660.

Desde allí comienza una senda a veces estrecha y a veces muy amplia por toda la costa y acantilados hasta llegar a Cabo Mayor, lugar que reconoceréis por el faro.

Cerca de la Maruca, prados y huertas

Cerca de la Maruca, prados y huertas

Espectaculares vistas desde la senda, al fondo los picos de Europa, en medio, peña Castillos

Espectaculares vistas desde la senda, al fondo los picos de Europa, en medio, peña Castillos

En mitad del camino

En mitad del camino

 El Panteón del Inglés

Poco antes de llegar al puente del Diablo, os encontraréis con esta pequeña construcción en piedra que data de 1892, cuando fue construida por el maestro cantero Serafín Llama a petición de D. José Jackson Veyan, jefe de las instalaciones telegráficas del semáforo de Cueto desde 1877 a 1909 en honor a su amigo Mr. William Rowland, que se

Panteón del inglés

Panteón del inglés

Puente del diablo

Pasaréis por el Puente del Diablo, una formación natural en los acantilados de Cueto (Santander) que en noviembre de 2010 se derrumbó, por eso en la foto no parece un puente 😉

Antiguo puente del Diablo en Cueto

Antiguo puente del Diablo en Cueto

senda-costera-11

Al fondo, el faro de Cabo Mayor

Al fondo, el faro de Cabo Mayor

Acantilados de Cabo Mayor

Acantilados de Cabo Mayor

Obras innecesarias en la senda

Lamentablemente en la actualidad, además de disfrutar de un precioso paseo y unos paisajes espectaculares también veréis un intento de construcción de un senda ‘vallada’ por parte del ayuntamiento de Santander, actualmente parada por protestas. Bajo mi punto de vista una obra absurda, innecesaria y que gasta unos recursos económicos que servirían para hacer muchas otras cosas.

Por si os interesa este tema, os dejamos el enlace a la web de la Asamblea en defensa de la senda costera.

senda-costera-8

Una de las pasarelas de madera innecesaria que ha realizado el ayuntamiento

senda-costera-6

senda-costera-5

 Cómo llegar

Para comenzar la ruta desde el Faro de Cabo Mayor podéis coger el autobús nº 15 que va desde la plaza de las estaciones hasta el faro y para en el ayuntamiento, los jardines de Pereda o Puertochico.

Para comenzar desde la Maruca, la línea nº18 que también podéis coger en el Ayuntamiento os dejará en la parada de el Castillo, desde allí estáis a 5 minutos andando del aparcamiento. El conductor os podrá indicar.

Información de autobuses urbanos de Santander.

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: 9 cosas imprescindibles que hacer en Santander. nosvamos.es

  • Pingback: La Vaca XXL, en busca de la gran ola - Nos vamos, blog de viajes

¿Qué te apetece leer?

Cuetola MarucaLiencresMontePuente del Diablorutas a pierutas en biciSantandersenda costera

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2015 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies