
El niño más visitado de Bruselas, el Manneken Pis
Es de obligado cumplimiento en los «mandamientos de un turista visitando Bruselas» ir a ver la estatua del Manneken-pis, el niño meón. Normalmente la reacción al ver la estatua es ¿ y esto es todo? o ¡¡que pequeño!!.
El Manneken-pis
A lo largo de los años, se han creado miles de leyendas sobre el curioso origen de este gran símbolo de la ciudad:
Con el paso de los años se han creado cientos de leyendas sobre el Manneken Pis. Estas son las más extendidas.
- Cuentan que durante la batalla de Ransbeke, se colgó de las ramas de un roble la cuna donde estaba el hijo de Godofredo de Lorena. Durante la batalla, el niño salió de la cuna y le encontraron orinando en un árbol.
- El hijo de un noble de Bruselas abandonó una procesión para orinar en la pared de la casa de una bruja que le lanzó un maleficio convirtiéndolo en estatua.
- En el siglo XIV, Bruselas llevaba bastante tiempo sitiada por una potencia extranjera. Los atacantes idearon un plan para colocar cargas explosivas en las murallas y sucedió algo inaudito: Un niño llamado Juliaanske les estaba espiando y salvó a su ciudad porque orinó sobre la mecha encendida (esta es la que más mola).
- Un rico comerciante que visitaba la ciudad en familia perdió a su hijo pequeño y se organizaron unos grupos de búsqueda. El niño fue encontrado riendo y orinando en un pequeño jardín, por lo que el padre decidió ayudar a la construcción de una fuente. Una fuente que tiene a su hijo orinando en la parte superior.
Para mi lo mejor del Manneken Pis es la tradición de vestirlo coincidiendo con distintas celebraciones. Y me parece que es de obligada visita el museo de los trajes del Manneken. La tradición de «vestirlo» nace porque en el año 1698, un gobernador regaló la primera pieza de vestir al Manneken Pis, una túnica . Ahora ya debe tener alrededor de 800 trajes, muchos de ellos se los han regalado los presidentes de gobierno que han visitado Bruselas. En el Museé de la Ville, situado en la Maison du Roi, se pueden ver los trajes, cientos de trajes regionales o de una determinada profesión, o algunos aún más curiosos como un traje de torero o de Elvis. Por cierto, hay un traje que le regalamos España de Agatha Ruiz de la Prada que me pareció un horror y una tomadura de pelo.
Estando allí, me gusto ver al Manneken celebrando el Día de Asturias, organizado por el centro asturiano de allí, con el Manekken vestido con el traje popular y meando «sidriña» :D. También le he visto disfrazado de manera muy «colorista» cuando se celebraba el Festival Africano o con la camiseta de fútbol española cuando ganamos el mundial o Santa klaus en Navidad. A mi me parece que eso es lo que merece la pena de este símbolo: los bruselenses celebran éxitos con todo el mundo, literalmente.
La Janneken-pis
En frente del Delirium Tremens, la Janneken pis
Es muy importante que vayas al callejón donde esta situada la réplica femenina del Manneken Pis.
La niña, tallada en piedra caliza grisácea, se encuentra en cuclillas protegida por unas rejas. Fue creada en el año 1987 por encargo del dueño de un restaurante.Está situada cerca de la Rue des Bouchers, en el pequeño callejón Impasse de la Fidélité. ¿Y por que es muy importante que vayas allí?
Frente a la niña se encuentra en el Delirium Tremens, la cervecería más famosa de Bruselas por la gran variedad de cervezas que posee, más de 2.000 clases. IMPRESCINDIBLE VISITA.