Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Japón/Kyoto/
  • Las 1001 estatuas de Kannon en el templo Sanjusangendo
  • Kyoto
  • Qué ver en Japón

Las 1001 estatuas de Kannon en el templo Sanjusangendo

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Ruth delante de la galería principal de Sanjusangendo

Ruth delante de la galería principal de Sanjusangendo

El templo de Sanjusangendo es uno de los atractivos de Kyoto y desde luego una visita obligada. No destaca por su apariencia exterior ni por la zona en la que está pero su contenido impacta nada mas cruzas la puerta.

Sentimos no poder enseñaros ninguna fotografía del interior, pero estaba prohibido hacer fotos y no había ninguna de las ventanas exteriores abierta, así que al final os enlazaremos alguna de otra web.

El templo de Sanjusangendo también se llama el de las 1001 Kannon y eso es porque en su interior contiene 1001 estatuas de Kannon -la diosa budista de la misericordia que tiene 1000 brazos-. En realidad hay una gran Kannon en el centro y 500 estatuas más pequeñas a cada lado perfectamente alineadas. Si os ponéis a contar brazos no llegaréis a contar 1000 en cada estatua, ya que la cuenta se hace teniendo en cuenta que sus 40 brazos pueden salvar a 25 mundos cada uno. Ademas también podéis ver 28 estatuas de dioses custodios similares a los de los templos de Nara.

La entrada al templo son 600¥ (6€) por persona.

Cómo llegar a Sanjusangendo

Nosotros fuimos en autobús 206 hasta la parada de Sanjusangendo mae que está al lado y hay carteles indicando el camino para llegar al templo. El autobús en Kyoto cuesta 220¥ (2,2€) por persona y trayecto. También podéis ir andando porque está a unos 20 minutos andando de la estación JR de Kyoto.

sanjusangendo-1

Jardines del templo

sanjusangendo-2

Decoración exterior del templo

Fotografías del templo de Sanjusangendo en flickr

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: 3 semanas en Japón de mochileros

  • Pingback: Kiyomizudera, el templo del agua pura

  • paquita murrugarra

    todo es tan maravilloso y magico.

    28 enero, 2016 a las 1:24

¿Qué te apetece leer?

budismoJapónkannonkyotoQué ver en Japónsanjusangendotemplo

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies