Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Descubre Cantabria/Qué hacer en Cantabria/
  • La Vijanera, el primer carnaval del año
  • Qué hacer en Cantabria

La Vijanera, el primer carnaval del año

Ruth

Follow rutenca
Tweet
Compartir en Whatsapp

Trapajeros y trapajones

La Vijanera es el primer carnaval del año en Europa y tiene lugar en Silió (Molledo), Cantabria el primer domingo de cada año. En el caso que la fecha coincidiese con año nuevo se traslada al siguiente. Es una fiesta de Interés Turístico Nacional.

En esta fiesta se representa el deseo de desterrar el año pasado y preparar el camino al entrante para que comience con ilusión y buenos augurios.

Los zarramacos

Consiste en un mascarada colorista en la que participan alrededor de 75 personajes diferentes encarnados por más de 100 vecinos (todos varones) pero los verdaderos protagonistas de la fiesta son los zarramacos (o «campanero», «zorromocu» o «zamarrón»). Son personas vestidas con pieles de oveja y sombreros picudos además de llevar la cara pintada de negro que van ahuyentando los malos espíritus del año que comienza haciendo sonar los varios campanos que llevan atados al cuerpo. Su misión es la de expulsar a dichos espíritus del pueblo llegando hasta los límites del mismo.

Zarramacos, con todos sus kilos de campanos encima

Los vijaneros

La segunda parte de la celebración trata de hacer crítica del año que acaba. Los mozos vijaneros se reúnen en la plaza del pueblo y leen unas coplas que, en lenguaje popular, analizan lo sucedido en el pasado año desde nivel local al internacional.

Y pésele a quien le pese,
y jódale a quien le joda,
contra el viento y la marea,
Vijanera esta de moda

Coplas del año 2012

La Preñá y la muerte del oso

La fiesta termina con dos actos, primero se produce «la Preñá», es decir el parto o nacimiento del nuevo año. Tras esto, La Vijanera concluye con la muerte del Oso, que simboliza la victoria del bien sobre el mal y el deseo de buenos propósitos para el nuevo año.

Hay que agradecer a la asociación cultural «Los Amigos de La Vijanera» que hayan rescatado y recuperado esta tradición y a Isa Giménez que acerco este carnaval a muchos que no lo conocíamos gracias a un estupendo documental «La Vijanera te llama» 

Y después del carnaval, descanso y disfrute 😀

Os recomendamos que vayáis y que disfrutéis del gran ambiente y que no os marchéis nada más acabar, que os quedéis en el pueblo y disfrutéis de la diversión! Os encontraréis a los zarramacos por los bares! 🙂

Podéis ver más fotografías del Carnaval de La Vijanera en 2010 en nuestro canal de flickr.

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: Carnaval en Cantabria

  • Pingback: Una foto de viajes al día. #Proyecto366 - Nos vamos, blog de viajes

¿Qué te apetece leer?

carnavalla vijaneraQué hacer en Cantabriasilió

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies