Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Israel/Jarusalén Israelí/
  • Jerusalén, la tierra Santa y el otro Berlín
  • Jarusalén Israelí
  • Jerusalén

Jerusalén, la tierra Santa y el otro Berlín

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Da igual que no seas una persona religiosa o que seas atea, Jerusalén es un lugar muy especial, un crisol de religiones, un lugar sorprendente y un lugar muy complejo.

Con un mínimo de interés aprendes muchísimas cosas nuevas y sobre todo, te quedas con muchas más preguntas de las que pudieras tener.

Dicen que existe el síndrome de Jerusalén, determinadas personas experimentan la creencia de que ellos tienen una misión divina o que son profetas. Algunas se quedan tocados para siempre, otros lo experimentan durante varios días y luego o no lo recuerdan o se sienten avergonzados por lo que ha pasado.

Jerusalén merece una visita de varios días y vamos a dedicar varios artículos porque hay demasiadas cosas que visitar, por hacer un breve resumen:

  • La Ciudad Vieja esta divida en 4 barrios: el Armenio, Cristianos, Judío y Musulmán sólo pasear, observar y empaparte de su diversidad merece su tiempo.
  • Hacer el paseo por Via Dolorosa, por donde Jesús sufrió el calvario y acabar en la Iglesia del Santo Sepulcro, donde se supone que lo crucificaron.
  • Observar a los judíos en el muro de las Lamentaciones, sobre todo en el anochecer que anuncia el Sabbath.
  • En la falda del monte de los olivos esta el cementerio judío, en frente, a lado de la explanada de las mezquitas, el cementerio musulmán y en medio hay un pequeño cementerio cristiano.
  • El Jerusalén Occidental
  • Y más

Tanto Israel como Palestina la consideran su capital.

jerusalem-3

Vista del cementerio judio en el monte de los olivos y de la Iglesia de todas las naciones

jerusalem-2

Iglesia del Santo Sepulcro

jerusalem-1

Mercado tras la puerta de Damasco en la ciudad vieja de Jerusalén

 

Israel la considera su capital (eterna) pero para la comunidad internacional la capital reconocida oficialmente es Tel- Aviv y es allí donde se encuentran las embajadas.

La Autoridad Palestina espera algún día trasladar su base de Ramala a Jerusalén Oriental e Israel esta decidida a que eso no ocurra nunca.

Jerusalén, al igual que Berlín, estuvo divida por un muro durante 19 años. Unas pocas personas autorizadas utilizaban la Puerta de Mandelbaum como paso fronterizo entre el Jerusalén Oriental y el Occidental.

Os seguiremos contando muchas más cosas de Jerusalem.

Tweet
Compartir en Whatsapp

¿Qué te apetece leer?

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2015 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies