Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Palestina/Jerusalén/
  • Un café en El Hospicio Austriaco
  • Jerusalén

Un café en El Hospicio Austriaco

Ruth

Follow rutenca
Tweet
Compartir en Whatsapp

Después de unas cuantas horas caminando y visitando monumentos religiosos es buen momento para tomarse un respiro, descansar y reponer fuerzas con un magnifico café y el mejor «Strudel» que puedas encontrar en varios miles de kilómetros a la redonda.

No nos resistimos a disfrutar en el jardín de un café (en mi caso capuccino)  y su famoso «Apelstrudel», un tarta de manzana típica de la gastronomía alemana-austriaca.

Un café y el mejor "Strudel" de la zona

Un café y el mejor «Strudel» de la zona

En la vía Dolorosa, no muy lejos de la Puerta Damasco, en la esquina de la calle que conduce de la segunda a la tercera Estación del Vía Crucis, se encuentra la entrada a un gran palacio, es el Hospicio Austriaco, un auténtico oasis en medio de la ciudad vieja. 150 años tiene el Hospicio Austriaco, que es un lugar más que recomendable si vuestra intención es dormir dentro de la ciudad vieja, pues funciona como hotel de peregrinos.

Su terraza es una visita obligada por unas espectaculares vistas que nosotros no pudimos visitar porque ¡estaban de obras! 🙁

Vistas desde la terraza intermedia del Hospicio Austríaco en Jerusalén

Vistas desde la terraza intermedia del Hospicio Austríaco en Jerusalén

El Hospicio austriaco de la Sagrada Familia fue oficialmente abierto en 1863. Hasta 1918 el Hospicio sirvió como residencia para el cónsul de Austria en Jerusalén. En 1939 el Hospicio fue confiscado por los ingleses en cuanto que «propiedad alemana». La misma casa fue utilizada como campo de concentración para los sacerdotes austriacos, alemanes e italianos y los miembros de distintas congregaciones religiosas. Tras el año 1948, fue convertido por las autoridades jordanas en hospital. En 1985 el hospital se cerró y el edificio se le restituyó a Austria. En 1987 el edificio fue completamente restaurado y, un año después, reabierto a los peregrinos.

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: 10 lugares que ver en Jerusalén - Nos vamos, blog de viajes

¿Qué te apetece leer?

Hospicio AustriacoJerusalénLa ciudad vieja

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2015 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies