Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Japón/Qué comer en Japón/
  • Desayunando sushi en Tsukiji
  • Qué comer en Japón
  • Tokyo

Desayunando sushi en Tsukiji

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

El sushi más fresco del mundo.

Eso te cuentan por todo Tokyo sobre el sushi de los bares que hay alrededor del mercado de tsukiji. No nos podíamos resistir, sobre todo yo, que a Ruth eso del «pescado crudo» no la hacía mucha gracia, aunque terminaría dándose algún que otro homenaje.

Tiendas en el mercado de pescado de Tsukiji

Tiendas en el mercado de pescado de Tsukiji

Salimos del mercado algo antes de las 8 de la mañana, los «garitos» de sushi todavía estaban vacíos, aunque su horario es de 6 a 11 de la mañana.

Entre sitios vacíos o a medio llenar, llegamos a un pequeño «chiringuito» con más de 50 personas haciendo cola en la entrada -y en la calle de al lado, ya que en la entrada no entraban todos-, en una perfecta y ordenada fila. No sabíamos que vendían en el lugar, pero no podía ser otra cosa, habíamos llegado a la meca del sushi. 🙂 Si tenemos más de 50 sitios de sushi, y solamente en uno hay una cola infernal, es a ese al que queremos ir.

Sushi-Dai

Sushi-Dai

Sushi-Dai

Sushi-Dai

Resultó que era el sushi-dai, un lugar que después nos enteraríamos que es uno de los más famosos por su calidad e historia.

Solo tuvimos que hacer 120 minutos de cola, en la calle, a unos 7 grados y a las 8 de la mañana. Fue divertido 😀

El lugar tenía un encanto especial, desde la forma en la que una señoruca salía a preguntarte a la calle qué es lo que ibas a querer comer dentro, menú o sushi a elegir, a la forma en que nos iba colocando a medida que salían comensales del interior y los que esperábamos en la calle nos acercábamos al ansiado pescadito crudo.

Una vez dentro la cosa mejoraba mucho, muchísimo. Varios cocineros de sushi, preparaban al momento las peticiones que los comensales íbamos haciendo, al principio un poco complicado, pero poco a poco te haces al nuevo formato.

Té verde y sopa de miso antes de que te sientes, soja, palillos y wasabi -este te lo ponen los cocineros sólo en las piezas que lo deben llevar, no en todas, y solamente si quieres-.

Carta de sushi en el Sushi-Dai

Carta de sushi en el Sushi-Dai

Os ponemos la carta en inglés, la que estaba en Japonés nos costaba un poco leerla. Como veréis, los colores corresponden a los precios, y como os contábamos en uno de los primeros artículos sobre Japón, el Yen estaba más o menos a 1€ = 100Yens. Así que sí, estáis viendo bien, las piezas -una pieza- de sushi costaba entre 3 y 7 euros.

Probamos unas cuantas diferentes, algunas de peces que no teníamos ni idea de que eran, pero que todos estaban para empezar a salivar solo con escribir este post.

Los cocineros, muy simpáticos ellos, te lo preparan al momento y te van recomendando cómo tomarlo, te lo colocan directamente sobre el mostrador, nada de platos ni estorbos y al lío.

Cómo se come el sushi -algunos consejos que no dieron-

  • Hundir el sushi en salsa de soja es una falta de respeto, solamente se moja un poco y siempre por la parte del pescado, al comerlo, el pescado es lo primero en tocar la lengua, nunca se moja el arroz.
  • La salsa de soja la utilizan en pequeñas cantidades para reforzar el sabor.
  • Cuando te sientas en un restaurante de sushi, siempre verás delante de ti un «oshibori», una toalla húmeda para limpiarse los dedos antes y durante la comida, ya que el sushi se puede comer con las manos.
  • El wasabi no se disuelve en la salsa de soja, se pone un poco en el propio sushi, aunque no es de mala educación decirle al cocinero que no quieres wasabi en tu sushi.
  • Ante la duda, pregunta al chef.

Aquí os mostramos alguna de las viandas que nos comimos, madre mía, cómo me pongo solo de recordarlo. Era mantequilla.

restaurante-sushi-dai-mercado-tsukiji-interior-2

Nuestro cocinero en el Sushi-Dai

restaurante-sushi-dai-mercado-tsukiji-interior

Cocineros a tope en el Sushi-Dai

Un poco de fatty tuna en el Sushi-Day - Tokyo

Un poco de fatty tuna en el Sushi-Day – Tokyo

Comiendo sushi en el Sushi-Day - Tokyo

Comiendo sushi en el Sushi-Day – Tokyo

Comiendo sushi en el Sushi-Day - Tokyo

Comiendo sushi en el Sushi-Day – Tokyo

 

 

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Parque de Ueno y templo shintoista Kaneiji

  • Manuel Vicente

    Hola Cachuco Juanjo, muy didactico,muy agradable leerte en el Sushi-Dai dan deseos de imitar te Gracias desde Bogota viajo muy pronto a Japón

    19 agosto, 2013 a las 22:48

  • Juanjo Post author

    Gracias Manuel, todavía tenemos bastare material por escribir sobre Japón, si necesitas ayuda, pregunta. Un saludo.

    23 agosto, 2013 a las 11:06

  • Danilo Ramírez

    Juanjo
    he estado leyendo los artículos del blog y realmente están muy interesantes. Planeo viajar a Japón por todo febrero y estoy buscando toda la info posible, quería ir así a la vida nomas, pero al parecer igual hay q reservar y organizar algo.

    Saludos desde Chile

    Danilo

    13 septiembre, 2013 a las 17:08

  • Juanjo Post author

    Hola Danilo, gracias por pasar por aquí. Nosotros fuimos sin reservar nada, pero por las fechas -era Navidad- si había algún problema para encontrar alojamientos, pero en otras fechas no creo que tengáis problema.

    Cualquier cosa en la que podamos ayudaros, nos decís.

    Un saludo.

    15 septiembre, 2013 a las 13:39

  • Pingback: 3 semanas en Japón de mochileros.

  • Pingback: Hacer sushi en casa: una manera divertida de preparar una cena

¿Qué te apetece leer?

comer en japóncomer sushi en japónDiarios de Japónsushisushi frescosushi-daitokyotsukiji

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2013 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies