Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Alemania/Berlín/
  • Currywurst, un imprescindible en Berlín
  • Berlín

Currywurst, un imprescindible en Berlín

Ruth

Follow rutenca
Tweet
Compartir en Whatsapp

Curry 36, el puesto más famoso para comer el Currywurst

Curry 36, el puesto más famoso para comer el Currywurst

No se puede ir a Alemania y no tomar salchichas (y cerveza) , y entre todas las salchichas: no puedes estar por Berlín y no probar la currywurst.

La Currywurst 

Es una salchicha alemana cocida (Brühwurst) o asada a la parrilla (Bratwurst). La mayoría de las veces se sirve cortada en rebanadas y va acompañada de salsa kétchup o salsa de tomate y curry en polvo. El acompañamiento de esta salchicha suelen ser unos panecillos típicos alemanes (Brötchen) o unas simples patatas fritas.

Es muy habitual en los puestos callejeros Imbiss. En este tipo de establecimientos, se sirve todo en bandejas de cartón blanco con un tenedor para ir comiendo por la calle o comerlo de pie fuera del propio establecimiento.

Como Imbiss se entiende en Alemania una comida entre horas en la que puede tomarse un pequeño alimento no muy elaborado: Currywurst, Weisswurst, etc. Hoy en día, en el habla cotidiana, lo más normal es asociar la palabra Imbiss a los establecimientos callejeros, casi todos móviles, que ofrecen variedades culinarias de la cocina alemana de preparación rápida.

La invención del currywurst se debe a Herta Heuwer, que el 4 de septiembre de 1949 (fecha actualmente en disputa) en su puesto callejero de la esquina de Kaiser-Friedrich-Straße en el barrio de Charlottenburg de Berlín estaba friendo salchichas con una salsa de tomate, polvo de curry y salsa Worcestershire, así como otros condimentos. En 1959, esta cocinera registró como marca su salsa y la denominó Chillup.

En Kreuzberg tienes uno de los mejores sitios para comer una buena Currywurst: el Curry 36 . Un Imbiss muy famoso, siempre con colas (lo que también te garantiza un producto fresco), barato -1,60 el currywurst y 1,40 de unas patatas fritas- y delicioso.

Justo al lado de Curry 36 esta también el famoso Mustafa’s Gemüse Kebap, si te animas a aguantar la pedazo cola que se forma siempre en este «chiringuito» nos contáis que tal el kebad, aunque imaginamos que delicioso. Nosotros no tuvimos la paciencia de esperar esa cola!

berlin-currywurst-3

Las larguísimas colas del kebab de Mustafa, al lado del Curry 36

berlin-currywurst-4

Currywurst con patatas y unas cervezas

berlin-currywurst-5

Ruth y Raúl disfrutando del currywurst

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: Berlín en una semana

¿Qué te apetece leer?

Berlín foodcomida berlinesacurrywurstKreuzbergsalchicha alemana

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies