Voy a retomar la crónica del crucero, que ya sea por unas cosas o por otras, al final la he ido dejando, y como esto siga así, no la acabo, así que me he puesto a retocar algunas fotos para ir subiéndolas a flickr y poco a poco seguiré contando lo que hicimos.
Hoy toca la parada en Nápoles, he de avisar que Nápoles no lo vimos, ese día llegábamos a puerto al mediodía, así que las ponencias se hicieron por la mañana y después de comer nos llevaron a visitar Pompeya, hoy os contaré como fue esta visita, y el próximo día os pondré unas cuantas fotos que tome a la salida de Nápoles en el barco. El recorrido que nos llevaría a Palermo, pasaba por delante de Sorrento, precioso pueblo de acantilados cerca de Nápoles y Capri, una isla, también cerca de Nápoles que ha salido en unos cuantos anuncios, pero eso a su debido tiempo.
Como imaginaréis, no puedo encabezar el post -como venia siendo habitual- con la vista de nuestra terraza sobre la ciudad a la que llegamos, este día solo se veía mar, y tampoco vamos a abusar. Así que la que he puesto es una panorámica que saque a la entrada de Pompeya.
Bueno, lo primero del día es darse cuenta que a las 8:00AM hace 35ºc, 🙁 , infumable, vaya día que nos esperaba. En las charlas fue un día muy interesante, ya nos íbamos conociendo un poco y empezaban a salir los primero debates -el más repetido creo que fue sobre la web 2.0, corregidme si me equivoco, jeje-. En primer lugar Alejandro, de Viajar en Cruceros y Boda Estilo, muy buena charla sobre SEO, optimización, algo de publicidad y sobre la trayectoria que le llevó junto a Vanesa a montarse por su cuenta, pero que pareja más maja… Continuó Miguel Ángel Gatón, de Actualidad Blog hablando sobre «su tema», la publicidad, un profesional del marqueting que nos contó unas cuantas cosas interesantes. Y para terminar, Joan Miquel contándonos su larga trayectoria con PortalMundos, una charla que me sorprendió bastante, no conocía todo el camino y trabajo que llevan a sus espaldas, más de 8 años currando y con nuevos e interesantes proyectos en mente, espero que todo les salga bien. Este día nos tiramos unas cuantas horas hablando, y eso que se planeaba acabar en hora y media.
Visita a Pompeya, guauuuu, que calor, no os voy a contar nada de la historia de Pompeya, ni del Vesubio, porque la tenéis toda en la wikipedia, así que me centro en mis impresiones y fotos.
Para empezar, la forma de sacar las figuras animales y humanas es impresionante, se supone que al solidificarse la ceniza y la piedra que dejó el volcán a su paso, toda la materia orgánica -animales, plantas, seres humanos- quedó sepultada, por lo que siglos después, esta materia se descompuso, pero la roca ya había cogido su forma, cuando empezaron a excavar por primera vez se dieron cuenta de los huecos vacíos que se encontraban, así que lo que hicieron fue, llenar esos huecos, cuando los encontraban, con escayola, de esta forma podemos ver moldes perfectos de personas y animales, incluso sus huesos deberían estar dentro de los moldes. ¿Impresionante no?.
Muy llamativos los pasos de peatones, se supone que eran así para que la suciedad de las cales no llegara a las aceras y los carros pudieran pasar por entre las piedras, y también muy llamativas las señales, esta en concreto a que no sabéis que indicaba… pues si, el Burdel, la zona más transitada entonces, y también ahora. No hay quien se equivoque. He de decir que las pinturas que hay dentro del burdel, son bastante impresionantes para tener los años que tienen y estando en un lugar tan transitado, esta es una de las cosas que menos me gustaron de Pompeya, todo el mundo se podía meter en todas partes, no había control sobre la gente, ni zonas delimitadas.
Esta ha sido muy básicamente la visita a Pompeya, da para mucho más, es extremadamente grande y tiene muchísimas cosas que ver, pero con esta pequeña reseña creo que es suficiente por hoy.
Por cierto, estando en Pompeya me llamaron para empezar en el trabajo que estoy actualmente. 😉
Más fotos mías en la Colección de Crucero Bloggers y en la Colección de Pompeya en flickr y más noticias sobre el viaje en la categoría de Diario de a Bordo.