Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Laos/4000 islas/
  • Cómo ir de Pakse a Don Khong, 4000 islas
  • 4000 islas
  • Pakse
  • Transporte en Laos

Cómo ir de Pakse a Don Khong, 4000 islas

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Este si que fue un viaje chulo. Cuando llegamos a Pakse la verdad es que no nos apetecía mucho quedarnos, no se decir porqué, pero como que los dos estábamos más por irnos que por seguir aquí, así que empezamos a preguntar que teníamos que hacer para seguir viajando hacia el sur y parar el las 4000 islas, en concreto queríamos ir a Don Khong, una de las islas más grandes.

Os contamos cómo ir de Pakse a Don Khong. Habíamos llegado a las 8:15am a Pakse y entre negociar el tuktuk, ir al centro, desayunar y decidir que hacíamos ya eran como las 10 de la mañana.

Nos dicen que el autobús hacia el sur sale a las 8am (vamos, que el transporte lógico es coger el autobús), así que ya no le cogemos pero que hay otro que sale desde la otra estación de Pakse que está a 8km. Así que nada, nos ponemos manos a la obra, cogemos otro tuktuk por 30000 kips (3€) hasta la estación y empezamos a buscar transporte. Esto es muy gracioso porque todo el mundo tiene prisa, la gente se sube a autobúses, furgoneta y camiones, mete sus sacos, sus gallinas y lo que sea que necesiten llevar y a la carretera.

Nos dicen que hay un camión que sale YA hacia el sur, que nos puede dejar en donde se coge la barca para ir a Don Khong por 40000 kips (4€) por persona. Bueno, nos liamos y para adelante. Nos subimos al camión.

Las escenas en este camión era geniales.

Las escenas en este camión era geniales.

Os podéis imaginar como va el camión (un sawngthaew, el trasporte oficial en Laos), había decenas de sacos, alguna gallina y creo que éramos más de 20 personas pero no lo tengo muy claro porque había gente que iba hasta por fuera del camión. Salimos a las 10 de la mañana y a las 13h nos dejan en el embarcadero para coger la barca a Don Khong que nos cuesta 10000 kips (1,5€) por persona. En Don khong donde solo hay 2 sitios donde alojarnos y todo lo demás son campos de arroz. Lo mejor es que os enseñe unas cuantas fotos, porque aunque el viaje fueron solo 3h, dieron para muchas experiencias 😀

Ruth y su nuevo amigo Phonekeo. Muy majete, quería practicar su inglés

Ruth y su nuevo amigo Phonekeo. Muy majete, quería practicar su inglés

Este era el jefazo. El que organiza el camión, dice quien sube, cuanto paga y dónde se para. Un Don en toda regla.

Este era el jefazo. El que organiza el camión, dice quien sube, cuanto paga y dónde se para. Un Don en toda regla.

En el camino hay un par de paradas para que la gente venga a vender comida a los viajeros

En el camino hay un par de paradas para que la gente venga a vender comida a los viajeros

Ibamos hasta arriba

Ibamos hasta arriba

Lo del camión era un show. Íbamos hasta arriba de gente y de carga, pero fue muy divertido

Lo del camión era un show. Íbamos hasta arriba de gente y de carga, pero fue muy divertido

El camión por fuera

El camión por fuera

Embarcadero para cruzar a Don Khong

Embarcadero para cruzar a Don Khong

Esas son las barcas que nos cruzan

Esas son las barcas que nos cruzan

En la barca, en esta también se cruzan motos :D

En la barca, en esta también se cruzan motos 😀

Y nuestro barquero

Y nuestro barquero

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Ameseros Viajeros

    Qué maja la gente de estos sitios! Me han encantado las fotos del viaje sobre todo, porque acompañan muy bien la historia! Un saludo y nos leemos! Te esperamos por nuestro blog! 🙂

    11 agosto, 2014 a las 10:32

  • Juanjo Post author

    La verdad es que lo mejor del sudeste asiático es la gente. Un saludo y nos leemos

    11 agosto, 2014 a las 14:35

  • Pingback: Las 4000 islas del delta del Mekong (Si Phan Dong)

  • Pingback: Isla de Don Khong (4000 islas)

¿Qué te apetece leer?

4000 islascamióndon khongLaospaksesawngthaew

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies