Cómo ir desde Kanchanaburi hasta las cascadas de Erawan
Para ir hasta el parque nacional de Erawan (65 km desde Kanchanaburi) cogimos un autobús local en la carretera principal de Kanchanaburi. Hay que estar atentos porque no hay parada y los autobuses no paran, solo pitan al pasar por delante y si levantas la mano paran. Nosotros esperamos el la acera de enfrenta a la estación del tren y perdimos un par de autobuses hasta que nos enteramos de cómo funciona el sistema.
Fuimos en un autobús con las ventanillas y las puertas abiertas, vamos, de los chulos :D. Por 50 baths (1,2€) la ida por persona. Tarda 1h 30′ y te deja dentro del parque.
Nosotros salimos a las 9:20 de Kanchanaburi y sobre las 14:30h estábamos otra vez en el aparcamiento en el que te deja el autobús comiendo, hay varios sitios para comer un Pad Thai y unas chang o lo que queráis. Cogimos el autobús que sale a las 16h, iba lleno y creo que era el último que sale de vuelta.
Parque Nacional de Erawan
Al entrar en autobús hay que comprar la entrada cuando pasas el control, dentro del autobús. La entrada son 200 baths por persona (5€) pero merece la pena.
Las cataratas del Parque Nacional de Erawan son una preciosidad que merece la pena ver. Está compuesta de 7 cascadas a diferentes alturas en las que te puedes bañan y a las que se puede llegar andando sin mucha dificultad.
Hasta el 4º nivel hay camino y escaleras de madera, así que se llega de manera cómoda. A partir del 4º nivel se va complicando un poco pero no demasiado. Con calma y calzado adecuado llegas sin problemas hasta el 7º nivel.
Para ir de una cascada a otra, hay señales que indican el camino, es fácil de seguir. Or recomendamos llevar bañador debajo de la ropa (no está bien visto que vayáis todo el día en bañador, aunque la mayoría de turistas lo hacen) y una toalla para poder secarse, sudaréis de lo lindo. Y que sepáis que en las cascadas hay unos pececillos muy majos que os exfoliaran aunque no queráis. 😀
Entrada al Parque Nacional de Erawan, imposible hacer fotos sin turistas Rusos
Las indicaciones para ir de una cascada a otra son muy visibles y cómodas
Indicaciones para seguir la ruta de las cascadas
Cascada del Nivel 1. De las más pequeñas pero con mucha gente bañándose
Cascada del nivel 2
Hay algunos puentes en la ruta
Cascada del nivel 4
La gente se tira desde las rocas
En los primeros niveles el camino se sigue fácilmente
A medida que se sube, hay menos gente y el camino es más «auténtico»
Cascada del nivel 6
Compañeras de ruta, debía medir como un metro
Cascada del nivel 5, de las más grandes para bañarse
Primer baño del día
Fin de la ruta junto a la séptima cascada
Cascada del nivel 7, la última
El autobús de vuelta, igual que el de ida. Aire acondicionado el que entra por las ventanillas
Y por la puerta 😀