El #DescubreCantabria de esta semana ha sido carnavalero! Hemos hablado del carnaval en Cantabria, ¡no podía ser de otra manera! En Cantabria podemos disfrutar de los carnavales en cualquier localidad, pero hay algunos carnavales destacados. Escuchanos para descubrir la Cantabria carnavalera 🙂
El CARNAVAL DE SANTOÑA
El Carnaval de Santoña es Fiesta de Interés Turístico Nacional y es conocido como el carnaval del norte. Para los santoñeses el carnaval es cosa seria, por eso pasan gran parte del año preparándose para él y recibirlo como se merece: con música, alegría y bien disfrazados. Son características las murgas (chirigotas) que relatan los acontecimientos más importantes del año y hacen demoledoras criticas sociales siempre con humor. Hay muchas murgas y mucho talento cada año, aquí os dejamos a «Los Artistas» que han sido los ganadores este año.
El carnaval en Santoña dura todo el mes. Este fin de semana se celebrará el día grande del carnaval, el 21 de febrero será el Juicio en el fondo del mar y el 28 de febrero será el día del aldeano Día del Niño se celebrará el 13 de febrero en que toda Santoña, sale a la calle disfrazados con atuendos de aldeanos y con carros móviles, confeccionados y equipados como verdaderas barras con música y comida. Es el fin de fiesta carnavalero.
EL CARNAVAL DE PIASCA
Tenemos un carnaval más que tradicional, ancestral, con orígenes en la época romana: Los carnavales de Piasca. Se recuperaron hace este año 30 años y se celebran en el municipio de Cabezón de Liébana.
Hablar de este carnaval es hablar de zamarrones, de campanos, de mascaras, pieles y ruido y colorido. Los zamarrones son el personaje por excelencia de los antiguos carnavales de Piasca. Y en esto coinciden con nuestro conocidísimo carnaval de Silió: LA VIJANERA, el primer carnaval de año.
PD: Un regalo, la comparsa de Juan Carlos porque me ha encantado!