Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Japón/Nara/
  • Nara, la ciudad de los ciervos
  • Nara
  • Qué ver en Japón

Nara, la ciudad de los ciervos

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Lo primero que sorprende a la llegada es la cantidad de ciervos sagrados (antes del budismo se les consideraba los mensajeros de los dioses) que buscan cualquier tipo de comida de los turistas. Les cortan los cuernos para evitar problemas ya que están sueltos, te puedes acercar a ellos y ellos a ti.

El parque de Nara es un lugar de grandes atractivos, llegas en unos 10 minutos atravesando la pequeña ciudad desde la estación de tren y de pronto estas en un enorme parque rodeado de ciervos, con dos estanquen enormes y un monte lleno de sendas, monjes de piedra y los templos de Todaiji y Nigatsu-Do.

El recorrido por el monte puede durar todo lo que uno quiera, pero al menos deberíais dedicar a la ciudad un día, aunque es recomendable algo más porque aunque sea un sitio bastante turístico el pueblo es muy tranquilo, se recorre muy bien a pie y los paseos por el monte y por el parque son de lo más tranquilos y relajantes.

Nara fue la capital de Japón desde el 710 al 784 durante el período Nara y después la capital se trasladaría a Kyoto.

nara-1

El monte está lleno de pequeñas esculturas de buda con oraciones en pañuelos rojos

nara-2

Figuras de Buda en el monte

Faroles en Nigatsu-Do

Faroles en Nigatsu-Do

Vista de Nara desde el templo Nigatsu-Do

Vista de la ciudad desde el templo Nigatsu-Do

Nigatsu-Do

Nigatsu-Do

nara-4

Figuras de Buda en el monte

Los faroles están repartidos por todo el monte

Los faroles están repartidos por todo el monte

Faroles

Faroles

nara-7

La mayoría de los caminos están rodeados por farolillos

nara-8

Torii indicando la entrada a un santuario sintoista

Os imagináis que es lo que se pide en este templo??

Os imagináis que es lo que se pide en este templo??

nara-10

Ciervos comiendo por el parque

nara-11

Con la «mascota» de Nara

Ciervos, el habitante natural de Nara

Ciervo observando, estará pensando si le vamos a dar comida

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Ameseros Viajeros

    Ay el ciervo, qué robustote es!! Entonces los puedes ver así sin más? Qué experiencia! Tiene que ser impresionante! Un saludo, te esperamos por nuestro blog!

    19 junio, 2014 a las 11:08

  • Juanjo Post author

    SI, estan muy cerca, de hecho, si llevas comida en las manos ya puedes tener cuidado porque vendrán a comérsela 😉

    un saludo.

    19 junio, 2014 a las 12:22

¿Qué te apetece leer?

Japónnaranigatsu-doqué ver en naratodaiji

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies