Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Descubre Cantabria/Qué hacer en Cantabria/
  • Una visita al cementerio de Comillas
  • Qué hacer en Cantabria

Una visita al cementerio de Comillas

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

cementerio-comillas-1

Puerta de acceso al cementerio. La fachada principal fue declarada Bien de interés cultural en 1983

El cementerio de Comillas puede ser una de las visitas obligadas si estas por la zona, con su impresionante aspecto gótico y su «Ángel exterminador» en lo alto hacen de este pequeño camposanto un lugar especial en la villa marinera.

Comillas tiene muchos lugares interesantes y un excelente patrimonio pero sin lugar a dudas un cementerio ubicado en una antigua iglesia gótica del S.XV, que según cuenta la tradición fue abandonada por una disputa en una misa entre varios vecinos y el administrador del Duque del Infantado por unos asientos reservados, y que desemboca en la construcción de otra iglesia en la que no existan privilegios, tiene todos los ingredientes para captar nuestra atención.

La fachada principal fue declarada Bien de interés cultural en 1983.

cementerio-comillas-2

Detalle del arco de acceso al cementerio con la escultura de Llimona de fondo

cementerio-comillas-10

«El ángel exterminador» del escultor Josep Llimona

Una de las imágenes más representativas del cementerio puede ser la escultura del «ángel exterminador» de Josep Llimona en lo alto de uno de los muros de la antigua iglesia fechada entre 1894-95. Es visible desde cualquier punto de Comillas.

Cuando entras en el cementerio, lo primero que te llama la atención es la vista sobre el mar cantábrico, después solo puedes fijarte en cómo se ha ido construyendo el cementerio con sus nichos aprovechando los restos de las fachadas y arcos de la antigua iglesia. Incluso algunas de las ampliaciones posteriores han quedado integradas en los restos de la iglesia.

cementerio-comillas-3

El mar cantábrico de fondo y los nichos del cementerio integrados en los restos de la antigua iglesia

cementerio-comillas-4

Vista desde la zona norte del cementerio

cementerio-comillas-9

Escultura del panteón familiar de D. Joaquín del Piélago

cementerio-comillas-5

Actualmente aún se puede ver gran parte de la antigua estructura de la iglesia

cementerio-comillas-6

Actualmente aún se puede ver gran parte de la antigua estructura de la iglesia

cementerio-comillas-7

Actualmente aún se puede ver gran parte de la antigua estructura de la iglesia

cementerio-comillas-8

Vista del Ángel Exterminador desde el interior del cementerio

cementerio-comillas-1000

La pequeña capilla entre los muros de la antigua iglesia

Y ya que estamos en Comillas hay que aprovechar para dar un paseo por la playa, visitar el pequeño puerto pesquero y tomar unas buenas rabas disfrutando de las vistas.

comillas-1

Puerto de Comillas con la playa al fondo

comillas-2

Puerto de Comillas

comillas-3

Playa de Comillas desde el puerto

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • Pingback: El Cementerio gótico de Comillas (Cantabria). - Otra Iberia

¿Qué te apetece leer?

ángel exterminadorarquitecturacementerioComillasDescubre CantabriaNecroturismoplaya de comillaspuerto de comillasQué hacer en Cantabria

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies