Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Tailandia/Kanchanaburi/
  • Cascadas de Erawan, Tailandia
  • Kanchanaburi
  • Qué ver en Tailandia

Cascadas de Erawan, Tailandia

Juan José Cacho

Follow _cachuco
Tweet
Compartir en Whatsapp

Cómo ir desde Kanchanaburi hasta las cascadas de Erawan

Para ir hasta el parque nacional de Erawan (65 km desde Kanchanaburi) cogimos un autobús local en la carretera principal de Kanchanaburi. Hay que estar atentos porque no hay parada y los autobuses no paran, solo pitan al pasar por delante y si levantas la mano paran. Nosotros esperamos el la acera de enfrenta a la estación del tren y perdimos un par de autobuses hasta que nos enteramos de cómo funciona el sistema.

Fuimos en un autobús con las ventanillas y las puertas abiertas, vamos, de los chulos :D. Por 50 baths (1,2€) la ida por persona. Tarda 1h 30′ y te deja dentro del parque.

Nosotros salimos a las 9:20 de Kanchanaburi y sobre las 14:30h estábamos otra vez en el aparcamiento en el que te deja el autobús comiendo, hay varios sitios para comer un Pad Thai y unas chang o lo que queráis. Cogimos el autobús que sale a las 16h, iba lleno y creo que era el último que sale de vuelta.

Parque Nacional de Erawan

Al entrar en autobús hay que comprar la entrada cuando pasas el control, dentro del autobús. La entrada son 200 baths por persona (5€) pero merece la pena.

Las cataratas del Parque Nacional de Erawan son una preciosidad que merece la pena ver. Está compuesta de 7 cascadas a diferentes alturas en las que te puedes bañan y a las que se puede llegar andando sin mucha dificultad.

Hasta el 4º nivel hay camino y escaleras de madera, así que se llega de manera cómoda. A partir del 4º nivel se va complicando un poco pero no demasiado. Con calma y calzado adecuado llegas sin problemas hasta el 7º nivel.

Para ir de una cascada a otra, hay señales que indican el camino, es fácil de seguir. Or recomendamos llevar bañador debajo de la ropa (no está bien visto que vayáis todo el día en bañador, aunque la mayoría de turistas lo hacen) y una toalla para poder secarse, sudaréis de lo lindo. Y que sepáis que en las cascadas hay unos pececillos muy majos que os exfoliaran aunque no queráis. 😀

 

Entrada al Parque Nacional de Erawan, imposible hacer fotos sin turistas Rusos

Entrada al Parque Nacional de Erawan, imposible hacer fotos sin turistas Rusos

Las indicaciones para ir de una cascada a otra son muy visibles y cómodas

Las indicaciones para ir de una cascada a otra son muy visibles y cómodas

Indicaciones para seguir la ruta de las cascadas

Indicaciones para seguir la ruta de las cascadas

Cascada del Nivel 1. De las más pequeñas pero con mucha gente bañandose

Cascada del Nivel 1. De las más pequeñas pero con mucha gente bañándose

Cascada del nivel 2

Cascada del nivel 2

Hay algunos puentes en la ruta

Hay algunos puentes en la ruta

Cascada del nivel 4

Cascada del nivel 4

La gente se tira desde las rocas

La gente se tira desde las rocas

En los primeros niveles el camino se sigue fácilmente

En los primeros niveles el camino se sigue fácilmente

A medida que se sube, hay menos gente y el camino es más "auténtico"

A medida que se sube, hay menos gente y el camino es más «auténtico»

Cascada del nivel 6

Cascada del nivel 6

Compañeras de ruta, debia medir como un metro

Compañeras de ruta, debía medir como un metro

Cascada del nivel 5, de las más grandes para bañarse

Cascada del nivel 5, de las más grandes para bañarse

Primer baño del día

Primer baño del día

Fin de la ruta junto a la séptima cascada

Fin de la ruta junto a la séptima cascada

cascadas-erawan-19

Cascada del nivel 7, la última

El autobús de vuelta, igual que el de ida. Aire acondicionado el que entra por las ventanillas

El autobús de vuelta, igual que el de ida. Aire acondicionado el que entra por las ventanillas

Y por la puerta :D

Y por la puerta 😀

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Bitacoras.com

  • María (callejeando por el mundo)

    Impresionantes. Deseando llegar y esperando que tengan agua suficiente. Me queda un mes y medio.

    Un saludo.

    11 febrero, 2014 a las 19:25

  • Juanjo

    Jeje, es una visita especial, bastante gente pero el parque es muy grande. Intentad subir hasta arriba, merece la pena. Ya nos contaréis. Un saludo y gracias por pasados por aquí.

    11 febrero, 2014 a las 19:30

  • Pingback: Sudeste Asiático en 2 meses

  • Pingback: Qué hacer en Kanchanaburi, Tailandia

  • dani

    Hola cuanto tiempo se necesita para subir y bajar? Y la ruta es circular o se baja por el mismo camino que se sube?
    Gracias.

    17 agosto, 2014 a las 19:34

  • Juanjo Post author

    Hola Dani, eso depende del tiempo que te entretengas en cada estanque, pero calcula que por lo menos 3 o 4 horas no te las quita nadie si subes hasta el último nivel. Se baja por el mismo sitio por el que subes.

    Un saludo.

    18 agosto, 2014 a las 12:32

¿Qué te apetece leer?

cascadacatarataserawanKanchanaburiparque nacionalTailandia

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2014 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies