Menu
  • Países
      • Camboya
      • Cuba
      • Escocia
      • España
      • Francia
      • Honduras
      • India
      • Irán
      • Israel
      • Italia
      • Japón
      • Laos
      • Marruecos
      • México
      • Palestina
      • Tailandia
      • Países
      • ver todos los países
  • Guías de viaje
  • Ciudades
    • Tokyo
    • Bangkok
    • Berlín
    • Bruselas
  • Últimos artículos
  • Inicio /
  • Paises/Bélgica/Vivir en Bruselas/
  • Descubrir Bruselas: Les Marolles
  • Vivir en Bruselas

Descubrir Bruselas: Les Marolles

Ruth

Follow rutenca
Tweet
Compartir en Whatsapp

Place Du Jeu Balle

Descubrir Bruselas poco a poco. Descubrir Bruselas paseando. Descubrir Les Marolles. Uno de mis primero paseos al salir de la oficina en donde trabajaba, en Solidar, pegado al metro Trone , fue dirigirme hacía allí. En ese momento ni siquiera sabía donde estaba: me dirigí hacia el «Palais de Justice» (ya escribiré en exclusiva de él) y cogí el ascensor para bajar a un barrio lleno de tiendas de antigüedades y vintage, con una plaza que se hizo indispensable cualquier sábado por la mañana en que no sabía que hacer:  Place du Jeu Balle.

Les Marolles

Lo más divertido de Les Marolles es perderte entre callejuelas

Este barrio fué el corazón de la agitación y la solidaridad proletaria hasta el siglo XX. Un barrio obrero. Ya antes de saber esto, el barrio me atraía y luego conociendo su historia lo comprendí. Les Marolles siempre ha sido un barrio mestizo: primero judíos de Europa del Este, más tarde marroquíes. Una rica vida asociativa y sentido de comunidad.

La Place du Jeu Balle

Es el corazón de Les Marolles. Allí hay vida. Nos gusta pasar por esa plaza y observar todos los objetos que se venden en el mercadillo que da vida a la plaza: antigüedades y antiguallas, objetos de segunda, tercera o cuarta mano. Nos gusta sentarnos al fresco de una de las terrazas de alrededor de la plaza y pedir una «Soup du jouer» y una cerveza y observar.

En estas calles, en 1944, centenares de personas celebraron la muerte de Hitler con un ataúd abierto y un hombre disfrazado de führer. En el 1969 crearon el primer comité de vecinos contra las expropiaciones que les amenazaban, ante la ampliación del Palacio de justicia que ya les amputo y mato una vez el barrio. Hay una placa que conmemora la victoria de los vecinos:» Aquí yacen el promotor y su fiel esposa la burócrata. Concesión perpetua», un barrio de obreros es un barrio de luchadores.

Al lado de la plaza están los baños municipales. Merece la pena verlos. En Bruselas hay días de puertas abiertas de todos los edificios públicos para que la gente conozca mejor su patrimonio, con guias en varios idiomas. Yo visité esos antiguos baños públicos que siguen sirviendo para esa finalidad (cualquier persona puede ducharse allí) y es también una piscina pública y gimnasio. Todo público, todo del barrio ( pero puedes inscribirte aunque no seas del barrio)

La plaza de Jeu de Balle se llama así porque se podía jugar al frontón en ella y cerca de esta zona, puedes comer comida típica belga en un lugar encantador : Restobieres

Restaurante Restobieres

Plaza Poelaert, con el ascensor para subir al Sablon

Podéis ver más fotos de Bruselas en nuestro canal de flickr.

Tweet
Compartir en Whatsapp
  • Pingback: Qué comer en Bruselas para chuparse los dedos: A las ricas “guarradas belgas”

  • Pingback: Por qué me enamore de la ciudad más gris de Europa, Bruselas

  • Pingback: 8 cosas que no debes perderte de Bruselas

¿Qué te apetece leer?

barrios de bruselasBélgicaBruselasBrusselsles marollesPoelaertsablon

¿Qué es nos vamos?

Es el diario de viajes de @cachuco y @rutenca. Un proyecto donde os mostramos una de nuestras pasiones: viajar. Aquí encontrarás países lejanos y lugares cercanos, información útil y curiosidades, consejos prácticos y anécdotas de viaje, cerveza y buen comer. Encontrarás un poco de nosotros y de las gentes que nos vamos encontrando por el camino. Y fotos, muchas fotos.

Nos vamos, blog de viajes

También te gustará...
Más en nos vamos

Guía de viaje de Irán

Nos vamos de viaje a la antigua Persia, un viaje de 3 semanas por Irán con la mochila y la cámara al hombro. Os avisamos, tenemos muchos vídeos :D

Documental Maratón de Palestina

Documental sobre mi primer maratón, el maratón de Palestina por el derecho del pueblo Palestino a la libertad de movimiento.

Subscríbete a nuestro canal

En nuestro canal de youtube puedes ver todos nuestros vídeos de viajes y rutas por la naturaleza. No te lo pierdas.


Descubre CANTABRIA

ISRAEL y PALESTINA

JAPÓN

SUDESTE ASIÁTICO

© Nos vamos 2013 | design by aumentha

  • Aviso legal
  • Política de cookies